Docente, Intérprete y Divulgador del Patrimonio
Blog Cultural
Actualidad
- La Rendición de Granada en la obra de Francisco Pradilla
- Los Santos Inocentes en Bolonia, Chantilly y Sevilla
- Lorenzo Mercadante de Bretaña y el Nacimiento de 1464
- La poética de la luz: Navidad de Murillo
- «Io, Saturnalia»
- Euphorbia pulcherrima: un árbol navideño en el Parque de la Paloma (Benalmádena, Málaga)
- Solsticio de invierno en los dólmenes de corredor de la provincia de Burgos
- Descarga el libro del IGN sobre los efectos del Terremoto de Lisboa (1 de noviembre de 1755). Y varios vídeos sísmicos…
- Castillo de la Mota, orgullo de Medina del Campo (Valladolid)
- Interpretación vs. descripción: la apuesta de Miguel Sobrino en su obra «Catedrales»
- La joya musical escondida: el Antifonario mozárabe de la Catedral de León
- Los Picos de Europa de Carlos de Haes en el Museo del Prado
- ¡Han robado el San Antonio de Murillo en la Catedral de Sevilla!
- Siente la luz del Mediterráneo con Guillermo Gómez Gil en el Museo CarmenThyssen Málaga
- Propuesta de paseo fernandino por la Catedral de Sevilla
- Los Amores de Júpiter: el más bello de los mosaicos de Itálica (Casa de la Condesa de Lebrija, Sevilla)
- La revolución botánica que cambió el mundo: jardines de aclimatación de la Sevilla del siglo XVI
- Conferencia de Francisco Montero-Fernández sobre la arquitectura de Itálica (V Curso del Foro Permanente «Itálica, en-clave de Patrimonio Mundial»)
- DESCARGA el libro «Huelva marítima y minera. 1929»
- La Sevilla universal del siglo XVI en el Museo de América (Madrid)
- Picasso en Sevilla. Museo de Bellas Artes (hasta el 6 de febrero de 2022)
- Conferencia del profesor José Luis Escacena: «Itálica Urania» (V Curso del Foro Permanente «Itálica, en-clave de Patrimonio Mundial»)
- Genalguacil Pueblo Museo: arte contra la despoblación
- Dolmen de Viera: cuando el sol ilumina el interior en los equinoccios
- Visitas gratuitas a la exposición de Abraham Lacalle en el CAAC-Sevilla (del 15 al 30 de septiembre)
- De cómo el paisaje del viento enamoró al geógrafo…
- Conferencia del profesor Fernando Lozano: «Itálica, una ciudad en fiestas» (V Curso del Foro Permanente «Itálica, en-clave de Patrimonio Mundial»)
- Málaga, capital mediterránea y «Ciudad de los Museos»
- «Alfonsina, la muerte y el mar» en el Teatro Triana de Sevilla (22 de octubre a las 22:00h)
- «Sevilla, la primera ciudad global», conferencia impartida por A. F. Tabales, Catedrático de Geografía
- Asunción de Cantillana: Patrimonio de la Humanidad
- La mezquita de Isbiliya
- Dos vistas de Toledo universalizadas por El Greco
- DESCARGA el «Corán de Sevilla», manuscrito de 1226
- Exposición «Encrucijada. La generación sevillana de los 80 en la Colección Cajasol». Hasta el 29 de agosto
- CONCIERTOS Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla (Verano 2021)
- «El aguador» de Velázquez vuelve a Sevilla…
- «Vampiros. La evolución del mito». CAIXAFORUM SEVILLA (hasta el 1 de noviembre de 2021)
- Surrealismo, objetos y diseño en CaixaForum Sevilla (hasta el 22 de agosto de 2021)
- «El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra», de David Porriñas (Desperta Ferro Ediciones)
- «Descubriendo a Luis Masson. Fotógrafo de la Sevilla del XIX». Hasta el 5 de septiembre en el Bellas Artes de Sevilla
- La Sevilla romántica de Alfred Dehodencq en el Museo CarmenThyssen Málaga
- «Itálica. La ciudad de Trajano y Adriano». Un libro imprescindible de Pilar León
- Descarga «La Primera Vuelta al Mundo» de Antonio Pigafetta
- Delacroix en la Cartuja de Sevilla
- Descubre dos obras maestras de Alberto Durero: observaciones sobre fauna y flora
- «Paleolítico. De los primeros pobladores al ocaso neandertal en la península ibérica». Editorial Almuzara
- Conferencia de la profesora Pilar León «Adriano y las Musas» (V Curso del Foro Permanente «Itálica, en-clave de Patrimonio Mundial»)
- Homosexualidad o «pecado nefando» en la expedición de Magallanes
- Arquitectura brutalista en Torremolinos
- «Puerto de Sevilla. Historia gráfica». Exposición en Cajasol hasta el 30 de junio
- Vídeo sobre la construcción del Dolmen de Menga (Antequera)
- Partida de bautismo de Diego Velázquez (6 de junio de 1599) y pila bautismal de la iglesia de San Pedro (Sevilla)
- El Corpus de Sevilla en el siglo XIX. Una litografía, una pintura y una fotografía
- DESCARGA y visualiza el paisaje urbano de la Sevilla de Magallanes y Elcano
- Sánchez Perrier y los paisajes del Guadaíra en el Museo CarmenThyssen Málaga
- Conferencia online sobre la ciudad romana de Bracara Augusta (Braga, Portugal). Jueves 27 de mayo, 20:00h
- Enlace para la conferencia inaugural del V Curso del Foro Permanente «Itálica, en-clave de Patrimonio Mundial»
- Dos óperas de Donizetti en el Alcázar de Sevilla y el recuerdo de un palacio en Astudillo (Palencia)
- Conferencia online sobre la ciudad romana de Astorga, prov. de León (jueves 20 de mayo, 20:00h)
- Málaga, Ciudad del Paraíso
- Entre el Atlántico y el Mediterráneo: dos obras del Picasso más clasicista (1917-1924)
- Geografía y arte con Antonio Álvarez Gordillo. Sala El Cachorro, Triana (del 13 de mayo al 9 de junio)
- Conferencia online sobre la ciudad romana de Lugo (jueves 13 de mayo, 20:00h)
- Rafael Moneo, «La vida de los edificios», Acantilado (2017)
- Conferencia online sobre la ciudad romana de Caraca, prov. de Guadalajara (jueves 6 de mayo, 20:00h)
- Safaris familiares en Sevilla: una propuesta de la empresa de educación ambiental BRUTAL
- Antonio López, «Gran Vía de Madrid», 1974-1981
- Pablo Picasso, «Madre e hijo», 1901. Periodo azul
- Enlaces de todos los capítulos emitidos de la serie de TVE «Jardines con historia»
- Conferencia online sobre la Zaragoza romana (jueves 29 de abril, 20:00h)
- «La Fábrica del Mundo» en el Archivo de Indias de Sevilla (prorrogada hasta el 30 de mayo)
- Enlace de la conferencia online sobre Segóbriga, celebrada el jueves 22 de abril (20:00h)
- Reales Atarazanas: las galeras sevillanas remontan el Támesis para atacar Londres en 1380
- La Feria de Sevilla en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
- Lucien Levy en la Feria de Abril de 1882: cuatro fotografías para el recuerdo
- La Feria de Abril de Sevilla según Joaquín Domínguez Bécquer
- La Virgen del Pilar de la Catedral de Sevilla
- «Del cementerio sefardí a las torres del Alcázar de Sevilla»: ruta patrimonial de Manuel Serrano, Guía Oficial e Historiador del Arte
- Casiodoro de Reina y el monasterio de San Isidoro del Campo (Santiponce, Sevilla)
- «La Odisea» de Homero ilustrada
- MUNIGUA. Un recorrido por la Arqueología del «Municipium Flavium Muniguense». Thomas G. Schattner
- Inauguración de la exposición de Antonio Álvarez Gordillo. Sala de la Misericordia, Lebrija, prov. Sevilla (jueves 15 de abril a las 21:00h)
- Conferencia online sobre Carthago Nova (jueves 15 de abril, 20:00h)
- Giuseppe Pellizza da Volpedo, «Il Quarto Stato», 1901
- La Real Maestranza de Sevilla según David Roberts
- Joaquín Sorolla en Sevilla. Jardín esencial y felicidad solar.
- Conferencia online sobre la Valencia romana (jueves 8 de abril, 20:00h)
- Una cofradía de Sevilla en el Museo CarmenThyssen Málaga
- El Capricho de Madrid en La 2 de TVE. «Jardines con historia» el sábado 3 de abril, 18:00h
- La Macarena y la estética Art Déco en 1930
- Sorolla y la Semana Santa más íntima y neoimpresionista
- Visione la Semana Santa de Sevilla de los hermanos Lumière (1898) en la Biblioteca Digital Multimedia de UNESCO
- Imágenes inéditas de la salida de la Estrella en 1932. Documental de Canal Sur
- El Jardín Botánico Histórico de La Concepción (Málaga) en La 2 de TVE. Sábado 27 de marzo, 18:00h
- Conferencia online sobre la Barcelona romana (jueves 25 de marzo, 20:00h)
- Sandro Botticelli, «Allegoria della primavera», 1477-1478. Gallerie degli Uffizi, Firenze
- Josep Tapiró i Baró: la fascinación por un santón norteafricano
- Herrera el Mozo, «El sueño de san José», hacia 1662
- DESCARGA el programa de la II Semana de la Historia (22-26 de marzo)
- Castilleja de Talhara (Benacazón, Sevilla). La belleza del Mudéjar
- «La conquista del mundo. Fernando de Magallanes». Un documental imprescindible (TVE)
- Sevilla History Lovers: una forma didáctica y amena de conocer la historia de nuestra ciudad
- Vídeo sobre el saneamiento o evacuación de las aguas negras en Itálica
- La poética de la luz en un cuadro de Murillo
- Ruta «Mosaicos de Itálica». Con taller musivario de Ángel Martínez (20 marzo 10:30h)
- «Viajeras románticas en Andalucía. Una antología»
- Conferencia online sobre Baelo Claudia (jueves 11 de marzo, 20:00h)
- Louisa Tenison, una escritora, pintora y viajera británica en la Andalucía del XIX
- Valentina Pinelo (siglos XVI y XVII): teología feminista en un convento de Sevilla
- La mirada fotográfica de Clara Leal Paz
- Brígida Maldonado y la imprenta de los Cromberger
- Publicada la Tesis Doctoral de Juan Fernández Lacomba sobre pintura de paisaje y «plein-air» en Andalucía (1800-1936)
- Ruta «Leyendas del Barrio de Santa Cruz». Guías Oficiales de Passion Tours
- Conferencia sobre la ciudad romana de Contributa Iulia (Medina de las Torres, Badajoz). Jueves 4 de marzo, 20:00h
- Los primeros mapas impresos de Andalucía
- «Castillos de España y sus fantasmas», de Fernando Díaz-Plaja. Círculo de Lectores, 1978
- Conferencia sobre la ciudad romana de Nertobriga (Fregenal de la Sierra, Badajoz). Jueves 25 de febrero, 20:00h
- «In Nomine Dei»: la más ambiciosa exposición sobre la Semana Santa de Sevilla en la Fundación Cajasol
- «Caravaggio, en cuerpo y alma». Un film inexcusable
- Ruta por la Sevilla de Magallanes y Elcano: crónica de la I Vuelta al Mundo (1519-1522)
- Acinipo o «Ronda la Vieja». Pasión por la Arqueología
- Conferencia sobre la ciudad romana de Regina Turdulorum (Casas de Reina, Badajoz). Jueves 18 de febrero, 20:00h
- DESCARGA el Cuaderno de las Rutas del Agua de Alcalá de Guadaíra. Autor: César López Gómez
- Julio Llamazares, «Las rosas de piedra» (Alfaguara)
- Los abrazos de Malcolm Liepke
- Los jardines de La Granja de San Ildefonso (Segovia) en La 2 de TVE. Sábado 13 de febrero, 18:00h
- «Guía para identificar los personajes de la mitología clásica». Cuadernos Arte Cátedra
- Conferencia online sobre Híspalis (jueves 11 de febrero, 20:00h)
- «Los Juegos Olímpicos» de Carlos David Illescas en la Casa de las Sirenas de Sevilla
- Las piedras hablan… Las ruinas de Santo Domingo de Piedrahíta (Ávila) desde la voz de Rodrigo González
- Los jardines de la Alhambra de Granada en La 2 (sábado 6 de febrero, 18:00h)
- Conferencia online sobre la Écija romana (jueves 4 de febrero, 20:00h)
- La ascética sencillez de tres bodegones de Juan Sánchez Cotán (1560-1627)
- «Sevilla al aire libre: rutas con arte y paseos por jardines»
- Gustavo Adolfo Bécquer: tres rutas para conocer el alma de Sevilla
- Los bosques de niebla del Estrecho de Gibraltar
- Conferencia online sobre la Málaga romana (jueves 28 de enero, 20:00h)
- «Isla Utopía». Paco Pérez Valencia en el COAS
- Los besos de Roy Lichtenstein o el cómic elevado a alta cultura en el Pop Art
- Texto del contrato del Cristo de la Clemencia de Sevilla
- La lluvia en el Museo CarmenThyssen Málaga
- San Miguel de Escalada: belleza mozárabe en la provincia de León
- Seminario Internacional: Rubén Darío, un nicaragüense de referencia y proyección internacional
- De «Populus alba» a paisajes de álamos. De los bosques de ribera a la Alameda de Hércules. Y de Sevilla al mundo.
- Ciclo Internacional de Conferencias «Ciudades Romanas de Hispania. Novedades y hallazgos»
- Aracena y la Gruta de las Maravillas, obligada visita en la provincia de Huelva
- Atapuerca (Burgos) el miércoles 13 de enero a las 19:55h. Vuelve «Arqueomanía» a La 2
- «Turris fortissima nomen Domini». Proverbio 18. Giralda de Sevilla
- «Jardines con historia» en La 2
- DESCARGA los cuarenta bodegones de Luis Egidio Meléndez (1716-1780) en el Museo del Prado
- David Gómez o la pasión por nuestro pasado en África: «Fuego sobre Igueriben» (ed. Almuzara)
- Ángel Martínez, mosaísta. O el arte de un oficio antiguo
- Los Reyes Magos llegan a Sevilla: Miguel Perrin, Velázquez y Murillo
- CARMEN LAFFÓN: tramo final de las tres exposiciones en Sevilla
- «Cuadernos y lugares»: exposición sobre Manuel Chaves Nogales en la Sala Santa Inés (Sevilla)
- Enlaces para las conferencias celebradas del IV Foro Permanente «Itálica en-clave de Patrimonio Mundial» (2020)
- El Beato de Silos: joya del Mozárabe y el Románico
- «El río redibujado». Exposición en el Colegio de Arquitectos de Sevilla
- «Los Celtas. Héroes y magia», libro editado por Almuzara
- El milagro de la luz en la Catedral de Palma de Mallorca
- Una obra imprescindible para conocer la civilización de los Íberos
- DESCARGA el catálogo «Los paisajes andaluces. Hitos y miradas en los siglos XIX y XX»
- Niebla, la joya andalusí de Huelva. Homenaje a Rafael Valencia Rodríguez
- Interpretación vs. descripción: la apuesta de Miguel Sobrino en su obra «Monasterios»
- DESCARGA 16 mapas históricos de las ciudades andaluzas
- El río Magdalena de Colombia en el Jardín de las Delicias de Sevilla
- Hecatombe en el santuario de Casas del Turuñuelo (Guareña, Badajoz): el hundimiento final de Tartessos
- Santiago Rusiñol, «Sendero en un parque», 1920-1925
- Un libro de Almuzara imprescindible: «TARTESSOS por Jorge Bonsor»
- Enlace para ver la conferencia de Macarena Guerrero sobre el acueducto de Itálica
- Cancho Roano, Zalamea de la Serena (Badajoz): esplendor, hecatombe y fin del mítico reino de Tartessos
- Pietro Torrigiano en Sevilla y una obra universal: «San Jerónimo penitente», 1525
- DESCARGA el «mapa secreto» de tu ciudad durante la II Guerra Mundial
- Arqueoastronomía: una gran obra de Michael Hoskin publicada en castellano
- Piet Mondrian en el Reina Sofía de Madrid. Hasta el 1 de marzo
- Una joya desconocida del arte nazarí: el Cuarto Real de Santo Domingo de Granada
- Nuevo libro de Almuzara: «Tarteso y los fenicios de Occidente»
- Julia, la musa y amante del pintor catalán Ramón Casas, en el Museo CarmenThyssen Málaga
- Vídeo de Medina Azahara: la «Ciudad Brillante» de Abderramán III
- Mark Rothko y la poética del color naranja: un puente hacia la Edad Media
- El provocador sueño del Fauno Barberini en la Gliptoteca de Múnich
- Foro Permanente Itálica, en-clave de Patrimonio Mundial. Conferencia 11 de noviembre a las 19:00h
- Daniel Bilbao en la «Galería Espacio 0». Ciudad de Huelva
- Nuevo libro del CSIC: «En búsqueda de las especias. Las plantas de la expedición Magallanes-Elcano (1519-1522)»
- Arte, pasión y cartografía: exposición «Mapas», de Antonio Álvarez Gordillo, en la Casa de las Sirenas de Sevilla
- Un monumento a Casiodoro de Reina en la localidad italicense de Santiponce
- El viaje de un manuscrito mozárabe: el Beato de San Miguel de Escalada
- Los dólmenes de El Pozuelo, en Zalamea la Real (Huelva)
- Vídeo de la «Catedral del Agua» de Alcalá de Guadaíra (prov. de Sevilla): la belleza de la ingeniería
- Tráiler del nuevo documental «El viaje más largo» sobre la Primera Vuelta al Mundo
- La fotografía de Cristina García Rodero en «Tierra de sueños» (CaixaForum Sevilla)
- ¿Cómo se perdió el refinado y excepcional «Mosaico del circo» de Itálica?
- Repoblación, cristianos y mozárabes en el Reino de León: iglesias para un arte parlante
- Josep Tapiró i Baró: la fascinación por un morabito
- Paisajes del viento: eucaliptos azotados por el Levante cerca de Facinas (Tarifa, Cádiz)
- Fernando Repiso, «6 Mujeres 6», 2020 (ed. Samarcanda)
- Sepulcro megalítico de El Romeral (Antequera): un dolmen tipo «tholos»
- Foro Permanente Itálica, en-clave de Patrimonio Mundial. Conferencia 28 de octubre a las 19:00h
- Descarga el plano más antiguo de Sevilla… y muchos más
- Recorrido verde por la Alcazaba de Málaga: agua y jardines, torres y miradores, barros y cerámicas
- Pasión por Zurbarán: mística, silencio y ascetismo. Admiración por «San Serapio» (1628)
- Un necesario debate sobre el Turismo. Jueves 22 de octubre a las 20:00h
- Agua, Arqueología y Roma: un documental sobre los acueductos e ingenieros romanos
- El cuarto facsímil de la obra sevillana de Velázquez es ya una realidad
- Interpretación vs. descripción: la apuesta de Miguel Sobrino en su obra «Monasterios»
- Recorrido verde por la Alcazaba de Málaga: agua y jardines, torres y miradores, barros y cerámicas
- DESCARGA «Málaga industrial y portuaria. 1880»
- Diego Velázquez, «Vieja friendo huevos», 1618
- Foro Permanente Itálica, en-clave de Patrimonio Mundial. Conferencia de Eva Díaz Pérez (14 de octubre a las 19:00h)
- Listado de las RUTAS otoño-invierno. Próxima información sobre fechas
- David Roberts, «Torre de Comares de la Alhambra», 1833
- «Portfolio Fotográfico de España», editado en Barcelona por A. Martín (1900-1915). Fotografía de Montefrío (Granada)
- El Museo de Bellas Artes de Sevilla desde la mirada del jardín
- Disponible en la plataforma Web de Tirant lo Blach el libro «¿Distopías reversibles? Los turismos del mañana»
- Dos exposiciones en la Fundación Cajasol de Sevilla: Anuca Aísa y Carmen Laffón
- Toledo en el «Civitates Orbis Terrarum» (Joris Hoefnagel, ed. 1598)
- RUTAS A LA CARTA: nuevo servicio como Guía Oficial. Catálogo de itinerarios
- San Cebrián de Mazote: el triunfo mozárabe en Tierra de Campos
- Carmen Laffón en el Museo de Bellas Artes de Sevilla
- Carmen Laffón en el CAAC-Sevilla. Y tres exposiciones más…
- Ruta por los Jardines del Alcázar de Sevilla: de patios islámicos y mudéjares al jardín renacentista y el paisajismo inglés
- «Alfonsina, la muerte y el mar» en el Teatro La Fundición de Sevilla
- Foro Permanente Itálica, en-clave de Patrimonio Mundial. Conferencia de J.M. Cortés Copete (30 sept. a las 19:00h)
- Paisajes de Euskadi en el Museo CarmenThyssen Málaga
- Asistan a las diez conferencias del III Foro Permanente «Itálica en-clave de Patrimonio Mundial» (2019)
- Sevilla, 1650. Uvas de septiembre para los niños de Murillo
- Paisajes del viento: acebuches azotados por el Levante cerca de Facinas (Tarifa, Cádiz)
- Peñafiel, esencia de Castilla
- El mito de Ariadna en Roma, Madrid y Sevilla
- XIX Semana de la Arquitectura 2020, «Sevilla reencontrada»
- Niebla, la joya andalusí de Huelva. Y un «ensanche» peculiar: la iglesia de San Martín
- «¿Distopías reversibles? Los turismos del mañana». Debates en la Escuela Sevillana de Turismo.
- Foro Permanente «Itálica, en-clave de Patrimonio Mundial». Conferencia inaugural en streaming.
- Dieciocho hombres para dieciocho sueños
- Cuando Badajoz dominó el oeste de la Península Ibérica entre los años 1013 y 1096
- Interpretación del Patrimonio, Geografía y Turismo: ejes para una investigación
- Henri Matisse y el color de Sevilla
- Ruta «Sevilla es Ópera»
- «Almería. Guía de Arquitectura» y «Campos de Níjar»
- ¿Qué dicen los textos de la Antigüedad sobre Baelo Claudia?
- Tenemos un gran «CORAZÓN». Hasta el 27 de septiembre en la Fundación Valentín de Madariaga de Sevilla.
- Cromlech de Los Almendros: epicentro mágico de la península Ibérica
- DESCARGA «Jaén. Guía de Arquitectura»
- La fuerza icónica del Peñón de Gibraltar en la obra de John F. Lewis
- El descubrimiento de la Dama de Elche en 1897
- El 8 de septiembre «Cantica» en el Real Alcázar de Sevilla
- Altivo, soberbio, fuerte: así es el castillo de Almansa (Albacete)
- Visita virtual a la exposición de Naeem Mohaiemen en el CAAC-Sevilla. Reflexiones en torno al imperialismo y la descolonización
- Nubosidad estratiforme en una playa de Normandía. Vicente Palmaroli, «Días de verano», 1885
- Linares y Cástulo: Arqueología, Patrimonio y Tauromaquia
- Exposición «Las Alamedas en España y América. Orígenes europeos clásicos y modernos» en el Antiquarium de Sevilla
- «Dos jóvenes a la mesa» en la Casa Natal de Velázquez (Sevilla)
- «Máscaras. Metamorfosis de la identidad moderna» en el Museo CarmenThyssen Málaga
- Rutas por los jardines de Sevilla
- «Aquí a lo lejos», Juan F. Lacomba. Hasta el 30 de agosto en CAC Málaga
- Joaquín Sorolla, «Los Nazarenos», 1914. Nueva York, Hispanic Society of America
- Poniente en Cádiz según José Pérez Sigimboscum
- El Palancar, paisaje del viento en Tarifa
- Castillo de Loarre, el sueño de un niño de Tocina (Sevilla)
- Juan Genovés, «El abrazo», 1976
- Rutas y visitas guiadas por la Sevilla arqueológica
- La Interpretación del Patrimonio
- La Interpretación del Patrimonio Natural: Asier Hilario y el Geoparque de la Costa Vasca
- Triana en la pintura de Emilio Sánchez Perrier
- José Ortiz Echagüe, «Molino de Vejer, Cádiz», 1930-1940.
- La delicada gubia de Juan Martínez Montañés: Santa Ana de la iglesia del Buen Suceso de Sevilla
- Yacimiento arqueológico de Torreparedones en Baena (Córdoba)
- José María López Mezquita, «Patio de los Arrayanes», 1904
- Presentación del libro «¿Distopías reversibles? Los turismos del mañana». Manuel J. Marchena Gómez (Dir.)
- Ruta del Camino de Santiago en Sevilla
- Torres almenaras en el Estrecho de Gibraltar
- Una formidable muestra de ingeniería prehistórica: el Dolmen de Soto (Trigueros, Huelva).
- «Poéticas de la emoción» en CaixaForum Sevilla
- Santiago Rusiñol, «Jardín abandonado del Palacio de Víznar. Granada», 1898
- «Pasear Sevilla. El espíritu del jardín. Doce itinerarios para sentir la ciudad a través de sus jardines». Dr. César López Gómez
- «Blade Runner 2049» en CaixaForum Sevilla
- Cuaderno Ruta Parque del Alamillo (Sevilla)
- El Archivo General de Indias de Sevilla y la Memoria del Mundo de la UNESCO
- Luz de Levante. Luz de Poniente. Pintores en la costa atlántica de Cádiz y el Estrecho de Tarifa
- Las infinitas rutas del Alcázar de Sevilla
- La Semana Santa de Sevilla en el Armory Show de Nueva York (1913)
- «Nosotras, de nuevo» en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo – CAAC
- Ingmar Bergman, «El séptimo sello», 1957
- Imágenes del Estrecho de Gibraltar en la literatura de viajes
- Ruta Sevilla romántica y costumbrista: visita guiada a la Colección Bellver (otoño 2020)
- CONCIERTOS Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla
- Cuaderno de la Ruta Jardines Interiores de Sevilla
- La fotografía pictórica de José Ortiz Echagüe: casas cueva de Purullena (Granada)
- Casa Natal albergará facsímiles de los principales documentos de la etapa sevillana de Velázquez
- Ruta Gris del Agua. Cuaderno e itinerario. Emasesa Metropolitana
- La emoción de la Arqueología: la máscara del yacimiento de Olivar Alto (Utrera, Sevilla)
- «Hace 50 años» en el CAAC-Sevilla
- Juan Fernández Lacomba, «Carrizos en rojo», 2009
- «Hortus coclusus» en Astudillo: peregrinación de un sevillano a tierras de Palencia
- La Casa Natal de Velázquez avanza en su restauración
- Juan Villa, «Voces de La Vera», 2018
- «Desorientalismos» en el CAAC Sevilla
- Toulouse-Lautrec en el Museo CarmenThyssen Málaga
- La Maestranza según la fotografía de Edward King Tenison y la pintura de Joaquín Domínguez Bécquer
- Claustro Poética 2020 en Alcalá de Guadaíra: «Málaga, Poemas en diálogo»
- Primera Vuelta al Mundo: un catálogo de exposición, un gran documental, un mapa histórico y 18 nombres
- Málaga y Sevilla: «Música y Museos» para el verano de 2020
- Rutas del Agua de Alcalá de Guadaíra (Emasesa Metropolitana): descargar cuaderno y ver vídeos
- Comienza la restauración de la Casa Natal de Velázquez
- Fundamentos y estructura del jardín meridional en la obra de Diego Blázquez
- Niebla, la joya andalusí de Huelva. Homenaje a Rafael Valencia.
- DESCARGA el «Catálogo de paisajes de la provincia de Granada» y el anexo iconográfico, este último elaborado por César López Gómez
- La Puerta de Córdoba de Carmona, una ventana al paisaje
- Tarifa y el viento: un «finisterre» en la literatura de viajes
- Doña Guiomar Manuel, una mujer adelantada a su tiempo
- Enrique de Malaca: la vida de cine del esclavo de Magallanes
- Un jardín almohade y mudéjar en el corazón de la Sevilla Americana
- Modernismo y Regionalismo. Tres rutas para conocer Sevilla y Triana entre 1900 y 1935
- La gran Peste de Londres de 1665 según Daniel Defoe
- Dos exposiciones virtuales sobre la Primera Vuelta al Mundo: mapas y música en tiempos de Carlos V
- Ruta Azul del Agua. Vídeo, cuaderno e itinerario. Emasesa Metropolitana
- VÍDEO «Paseo exclusivo por la Casa Natal de Velázquez de Sevilla» (Hispania Nostra)
- Vuelve el espíritu de Montmartre en tiempos de Toulouse-Lautrec (CaixaForum Sevilla)
- Ruta Verde del Agua. Vídeo, cuaderno e itinerario. Emasesa Metropolitana.
- Casa Natal de Velázquez: visita online el martes 26 de mayo a las 19:00h
- Ruta Naranja del Agua: itinerario, cuaderno y vídeo. Emasesa Metropolitana.
- CARMINA, Blog Literario al cuidado de Antonio Luis Albás, Lauro Gandul y Olga Duarte
- Ruta Morada del Agua: itinerario, cuaderno y vídeo. Emasesa Metropolitana.
- La Casa Natal de Velázquez de Sevilla en el diario británico «The Times»
- DESCARGA «Málaga industrial y portuaria. 1880»
- Emilio Villalba & Sara Marina: música y cultura para los sentidos
- La muerte de Magallanes y el convento de la Victoria de Triana
- Lorenzo Mercadante de Bretaña y la ternura maternal: Virgen del Madroño de la Catedral de Sevilla
- Silves, ciudad amada por Almutamid, el rey poeta de Sevilla
- «Doñana, el paisaje relatado», libro imprescidible para una experiencia paisajística
- NAVEGA por Sevilla y Sanlúcar en tiempos de Magallanes y Elcano
- El expolio napoleónico de la «Resurrección de Cristo» de Bartolomé Esteban Murillo
- El Cachorro de Triana en el innovador cartel de 1984
- Manuel Cabral Bejarano, «Después de la Procesión», 1865
- DESCARGA «Cádiz de la Constitución. 1812»
- Pablo Ruiz Picasso, «El abrazo», 1903. Musée de l’Orangerie, París
- DESCARGA y visualiza «Córdoba Califal», «Sevilla Almohade» y «Granada nazarí y renacentista»
- Curso online: «Monográfico V Centenario de la I Vuelta al Mundo: recursos para la creación de itinerarios turísticos». César López Gómez
- GVTTA CAVAT LAPIDEM en el monasterio de San Isidoro del Campo (Santiponce, Sevilla)
- Descubre con este libro los paisajes más sobresalientes de las Subbéticas Cordobesas
- Descarga el catálogo «Los paisajes andaluces. Hitos y miradas en los siglos XIX y XX»
- El Colegio de los Irlandeses o de San Patricio, Sevilla (1612-1767)
- «Universos distópicos. El futuro sí está escrito», de Jöse Sénder
- Gonzalo Bilbao, «Las cigarreras», 1915. Museo de Bellas Artes de Sevilla
- Sucedió un Viernes Santo del 9 de abril de 1830: La O «conquistó» Sevilla
- Josefa de Óbidos, una pintora sevillana triunfante en Portugal
- I Jornadas Velazqueñas de Sevilla
- Los Pinares de Oromana (Alcalá de Guadaíra) en el Bellas Artes de Sevilla
- Descarga el programa de la 1ª Semana de la Historia (Universidad Pablo de Olavide)
- Ciclo de conferencias sobre el Barroco y Juan de Mesa
- La misa de «los arriados» en Triana (inundaciones de marzo de 1947)
- Descarga el Portfolio fotográfico del patrimonio industrial de Andalucía
- Cuadernos y vídeos de las Rutas del Agua-Emasesa de Alcalá de Guadaíra (Roja y Celeste)
- Grandes maestros de la pintura del siglo XX en el Espacio Cultural Santa Clara de Sevilla
- Martínez Montañés en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla
- Bécquer en el Bellas Artes de Sevilla y la parroquia de San Sebastián de Alcalá de Guadaíra
- Casa Natal de Velázquez en Sevilla: nuevas noticias para un ilusionante proyecto
- Ruta Amarilla del Agua (Mairena del Alcor) el 23 de febrero a las 12:15h
- Exposición y ciclo de conferencias: «Firmaron de su mano: Magalhães y Elcano»
- Dos libros para reflexionar sobre nuestro tiempo
- Descarga el «Diccionario histórico de las calles de Sevilla»
- Un patio sevillano en el Museo Carmen Thyssen Málaga
- El Gran Poder en la Fundación Cajasol
- Pre-FeMÀS: ciclo de música coral en febrero y marzo
- «Fachadas marítimas de Cádiz», de Rafael Llácer
- Acto literario y musical en honor a Bécquer en Alcalá de Guadaíra
- Conferencia sobre la Primera Vuelta al Mundo en el Excmo. Ateneo de Sevilla
- La alta costura de Jasper Conran en el CICUS-Sevilla
- Programa para familias en el Museo de Bellas Artes de Sevilla
- Alfonsina Storni. Una obra de teatro, cinco libros y tres versiones de un inmenso tema musical
- «Los retablos de Martínez Montañés», por Álvaro Recio Mir
- Josep Baquer presenta el libro «La pareja humana. Anotaciones para una reflexión»
- Descargar los mapas de la I Vuelta al Mundo (catálogo de exposición)
- «Alfonsina, la muerte y el mar» en el Teatro La Fundición de Sevilla
- Alhama de Granada: geografía, paisaje, agua, historia y un romance medieval
- Enero de 2020 en Sevilla: agenda cultural
- La historia de Jonazinho, el hijo perdido de la Primera Vuelta al Mundo
- La desconocida iglesia de Santa Lucía de Sevilla (artículo César López revista mus-A)
- «El Real Alcázar de Sevilla con regla y compás»
- NOCHE NARANJA en el Espacio Santa Clara de Sevilla
- El efecto Moiré en la exposición «Montañés, maestro de maestros»
- La grandeza de Córdoba en National Geographic (domingo 15 diciembre 22:00h)
- «Montañés y la serena y lúcida espiritualidad de su obra escultórica». Por Emilio Gómez Piñol
- Homicidio en la Sevilla de 1591: Martínez Montañés en la cárcel
- «Edilicia romana»: cuatro vídeos sobre la ingeniería del Imperio Romano
- La Inmaculada en la exposición «Montañés, maestro de maestros», Museo de Bellas Artes de Sevilla
- El Belén Napolitano de la Casa Fabiola
- El Prado alerta sobre el cambio climático
- «Montañés, maestro de maestros». Hasta el 15 de marzo en el Museo de Bellas Artes de Sevilla
- Gran descubrimiento arqueológico en Ayamonte (Huelva)
- Presentación del libro «Historia portátil de Doñana» en la Casa de la Provincia de Sevilla
- Exposición sobre las alamedas en la Casa de las Sirenas de Sevilla
- Calendario de las Rutas del Agua-Emasesa de Mairena del Alcor
- Cine en el Pabellón de Uruguay (Sevilla): «Visiones disidentes durante la Guerra Fría» (Asociación Estresso)
- El Goya más contemporáneo y actual en el Museo del Prado
- Calendario de la Ruta Gris del Agua (Emasesa): Triana, Puerto de Indias, Magallanes, Jardines Americanos…
- Calendario de la Ruta Turquesa del Agua (Emasesa): Parque del Alamillo
- Calendario de la Ruta Marrón del Agua (Emasesa): jardines interiores de la Sevilla Mudéjar
- Presentación del libro «Los Molinos de Alcalá de Guadaíra: orígenes, expansión y ocaso (siglos XIII- XX)»
- Calendario de la Ruta Oliva del Agua (Emasesa): Delicias, Cristina y Parque de María Luisa
- Diego Rivera, la familia Brueghel y los impresionistas: tres grandes exposiciones en Madrid
- Rutas gratuitas por las bibliotecas históricas de Sevilla
- 245 hombres y 18 nombres
- Daniel Bilbao en el Museo de Alcalá de Guadaíra: «La mirada nómada»
- Actividades teatralizadas y gratuitas en enclaves monumentales de Sevilla
- Conferencia «Los escenarios artísticos de Adriano» en el Foro Permanente Itálica
- Vídeo de los 75 km del acueducto romano de Gades (Cádiz)
- Jazz en noviembre en el Teatro Central de Sevilla
- La belleza geométrica de Juan Suárez en el CAAC
- Descarga el programa de mano del Festival de Cine Europeo de Sevilla
- Ciclo de conferencias sobre la Primera Vuelta al Mundo en el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla (CSIC)
- Un libro imprescindible para conocer el expolio de las tropas de Napoleón en Sevilla
- Nueva exposición sobre Fortuny en el Museo CarmenThyssen Málaga
- Ignacio del Valle dialoga con Enrique Bocanegra en la presentación de «Coronado»
- Apuesta cultural de la Fundación Unicaja: Sorolla en Málaga y Picasso en Sevilla
- Juan Martínez Montañés en el monasterio de Santa Paula y el expolio de Napoleón
- «Historia de dos pintoras: Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana». Exposición en el Museo del Prado
- Vídeo de la exposición de Juan Fernández Lacomba en la Casa Colón de Huelva
- Presentación del libro «Alcalá de Guadaíra en los diccionarios geográficos del siglo XIX»
- Exposición de fotografías de Erwin Blumenfeld en el Cicus Sevilla
- Encontrada la puerta de acceso a la gran Plaza de Armas de Medina Azahara (Córdoba)
- Gran documental de National Geographic sobre la Alhambra de Granada y un error divulgado sobre el Alcázar de Sevilla
- La luz de Sorolla en el Palacio Episcopal de Málaga
- El eterno y misterioso número Pi: 3,1415926535…
- Los mapas de la Primera Vuelta al Mundo en la sede del Instituto Geográfico Nacional de Madrid
- Entrevista a Daniel Bilbao en Diario de Sevilla
- Descargar el mapa secreto de Sevilla (1943)
- Vídeo e imágenes del mapping de la Torre del Oro
- Emilio Sánchez Perrier y los paisajes de Alcalá de Guadaíra en la Colección Bellver de Sevilla
- Almonaster la Real y Cortegana son de cine
- José García Ramos, un pintor en la Colección Bellver de Sevilla y en el Museo Thyssen Málaga
- Los colores de la Giralda: exposición en la Catedral de Sevilla
- Presentada la novela histórica «La ruta infinita», de José Calvo Poyato
- Recreación del teatro romano de Acinipo (Ronda)
- El Museo de Bellas Artes de Sevilla presta un Greco para la gran exposición del pintor cretense en París
- Finaliza la restauración del retablo de Martínez Montañés en la iglesia de la Anunciación de Sevilla
- Homenaje de Sevilla a la desaparecida «Giralda» de Nueva York: Diana Cazadora
- Inaugurada en el Museo CarmenThyssen Málaga la muestra sobre pintura orientalista
- «La conquista del mundo. Fernando de Magallanes»
- Jornadas Europeas de Patrimonio
- Mapping en la Torre del Oro en honor a la Primera Vuelta al Mundo
- «SILVA AMICA. Pinturas de Doñana» de Juan F. Lacomba en la ciudad de Huelva
- «Fantasía árabe. Pintura orientalista en España (1860-1900)». Exposición temporal en el Museo Thyssen Málaga
- Daniel Bilbao será el autor del cartel de la Semana Santa de Sevilla 2020
- Jorge Bonsor y Tartessos: la pasión por la Arqueología en Mairena del Alcor
- Otoño cultural en Alcalá de Guadaíra y Carmona (provincia de Sevilla)
- Bartolomé Esteban Murillo, «San Francisco abrazando a Cristo en la Cruz», 1665-1668. Museo de Bellas Artes de Sevilla
- Catálogo de la exposición «El viaje más largo» (Archivo General de Indias de Sevilla)
- Visite Mairena del Alcor (Sevilla): agua, riqueza, fortaleza… y feria
- Vida y muerte hace 6.200 años en la isla de San Fernando (Cádiz)
- Descubre Alcalá de Guadaíra (Sevilla): agua, pan, defensa, arte y paisaje
- Actividades de la Noche Europea de los Investigadores Sevilla 2019
- Lectura de «Las cosas del campo», de José Antonio Muñoz Rojas
- La «Maternidad» de Pablo Picasso en el Centro Velázquez: relaciones artísticas entre Málaga y Sevilla
- Actividades de la Noche en Blanco Sevilla 2019
- Egipto en CaixaForum Sevilla
- La Sevilla que no fue: Zaha Hadid y James Stirling
- XVIII Semana de la Arquitectura. Sevilla 2019
- Éxito de público en la inauguración en Tomares (Sevilla) de la exposición «Al raso» de Juan Fernández Lacomba
- La I Vuelta al Mundo en el Museo Naval de Madrid
- Cartel de la Noche en Blanco 2019 Sevilla
- La vida cotidiana en la nao Victoria (artículo del diario El Mundo)
- La mirada de Juan Fernández Lacomba sobre la marisma en «Al raso». Sala de Exposiciones del Ayto. de Tomares (Sevilla)
- Daniel Bilbao en el Museo de Huelva
- La Giralda de Sevilla en el Museo Thyssen Málaga
- Carmona, ejemplo de ciudad media andaluza de la provincia de Sevilla
- La sede del Colegio de Médicos de Sevilla entre los 8 ejemplos de Brutalismo en España
- Semana Europea de la Movilidad en Sevilla
- Cuaderno Ruta Parque de María Luisa de Sevillla
- Diego Velázquez y Juan Martínez Montañés
- Cuaderno de la Ruta «Triana, Guadalquivir y América: agua en los jardines de la Cartuja y la Expo 92»
- Exposición «El viaje más largo: la primera vuelta al mundo» en el Archivo de Indias de Sevilla
- Daniel Bilbao y el jardín almohade y mudéjar de la antigua Casa de la Contratación de Sevilla
- Rescatada en Granada la puerta principal de la muralla zirí (siglo XI)
- El compás de Santa Paula en el Museo Thyssen Málaga
- ILLUSTRACIENCIA y la importancia del color en la ilustración científica
- Miradas dibujadas de Rafael Llácer
- OLEA. Carmen Andreu-Lara. Rocío Arregui-Pradas. Paco Lara-Barranco.
- David Roberts en Alcalá de Guadaíra
- El primer mapa impreso sobre Andalucía
- Artículos sobre Patrimonio de Fernando Bejines
- La Alameda de Hércules
- Otoño con Arte en Andalucía
- «Jardín cosmopolita» en CaixaForum Sevilla
- Año de Martínez Montañés: restauración de «La Cieguecita»
- Conferencias sobre Magallanes y Elcano
- Itálica: Patrimonio de la Humanidad
- Se reinician las Rutas del Agua de Emasesa
- Libro sobre Magallanes
- Grabados Laurence Shand
- Costa de Cádiz
- Senderismo por la provincia de Sevilla
- Visite el Museo del Prado
- Visite CaixaForum Sevilla
- Esgrafiados de la casa rectoral del Salvador
- Descubrimiento en Carmona
«El Patrimonio es como un buen vino. Necesita un soumiller o catador para ser disfrutado desde los más diversos ángulos, desde los sentidos, desde el intelecto, desde la emoción»
Información cultural y patrimonial
26 diciembre, 2022
26 diciembre, 2022
24 diciembre, 2022
23 diciembre, 2022
He colaborado con...
Puedes seguirme en Instagram
También puedes contactar conmigo en
info@cesarlopezgomez.com