fbpx

«Fachadas marítimas de Cádiz», de Rafael Llácer

Compañero de distintos trabajos de investigación, amigo arquitecto y profesor de la Universidad de Sevilla, Rafael Llácer ya fue objeto de atención de este Blog con el post titulado «Miradas dibujadas«, donde se mostraban distintos enlaces de interés en relación con su manera de entender y mirar el paisaje urbano (en este sentido, ver también el reciente artículo de Diario de Sevilla).

Hoy queremos recomendar su libro Fachadas marítimas de Cádiz, editado por Entorno Gráfico en 2015. Forma parte de la «Colección Cuadernos de Paisaje«, esta última resultado de un proyecto de excelencia dirigido por el profesor Juan Francisco Ojeda Rivera y producto del esfuerzo de un equipo interdisciplinar en el que participaron historiadores, geógrafos, arquitectos, científicos, escritores y pintores, entre otros profesionales (hablaremos de otros títulos de la Colección en otras entradas del Blog).

Esta obra de Rafael Llácer analiza el medio natural, devenir histórico y evolución urbana de la ciudad de Cádiz, además de mostrar también sus claves interpretativas espaciales, territoriales y paisajísticas. Pero sobre todo plantea cinco itinerarios por la ciudad que permiten conocer dichas claves del paisaje urbano gaditano. Concretamente los cinco ámbitos urbanos, con títulos sugerentes que ya adelantan el sentido de cada paseo, son los siguientes:

  1. Muelle: puerta de entrada a la ciudad
  2. Campo del Sur: enfrentado al viento, el sol y el mar
  3. Caleta: huella de un antiguo puerto fenicio
  4. Genovés: frente verde y sereno
  5. Alameda: el mar de la Bahía desde un balcón ajardinado.

Para este libro, que cuenta además con un recorrido literario sobre Cádiz, el autor Rafael Llácer ha contado en los textos con la colaboración de Juan F. Ojeda, Martín Torres, José Naranjo, Alonso Mulero, Juan Villa, Rosalía Martín-Franquelo y María Luisa Ramírez. Y para las obras pictóricas con Diego Blázquez, Daniel Bilbao, Regla Alonso, José Luis Mauri y Rosalía Martín-Franquelo. Todo un lujo.

Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.