fbpx

Gonzalo Bilbao, «Las cigarreras», 1915. Museo de Bellas Artes de Sevilla

Una de las piezas más sugerentes del Museo de Bellas Artes de Sevilla es obra de Gonzalo Bilbao (Sevilla, 1860 – Madrid, 1938) y lleva por título «Las cigarreras«, un monumental cuadro creado en 1915. Este pintor, figura clave de la escuela sevillana en el tránsito del siglo XIX al XX -inspirador y maestro de Gustavo Bacarisas, Javier de Winthuysen o Alfonso Grosso-, inicia un costumbrismo luminista con ecos remotos en el Impresionismo francés y basado en gran medida en la exploraciones de la luz y el color efectuadas por Sorolla a principios del siglo XX.

Las obras de Gonzalo Bilbao están dotadas de efectistas composiciones y una rica gama cromática, presentando temas variados como retratos, paisajes, jardines, costumbres andaluzas o aspectos diversos de la vida cotidiana. Como ejemplo de esto último, en «Las cigarreras» el trabajo de las mujeres de Triana y Sevilla es la excusa costumbrista perfecta para realizar un gran estudio en perspectiva y un análisis impecable de los efectos de la luz en el interior de la Real Fábrica de Tabacos. En el cuadro puede contemplarse la arquitectura abovedada de la fábrica, el ambiente obrero femenino de la misma, el trabajo de estas mujeres que elaboraban cigarros y puros, o, también, la entrañable escena central de la operaria que, cariñosamente, contempla a su compañera amamantando a su hijo en plena jornada.

Este cuadro fue presentado por Gonzalo Bilbao en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid de 1915, y para su elaboración el pintor realizó trabajos previos a principios del siglo XX sobre la fábrica y las cigarreras. Al finalizar la muestra en la que se expuso el cuadro, un grupo de 30 obreras de la fábrica esperaron para fotografiarse con el pintor a su regreso a Sevilla el 15 de junio de 1915.

Gonzalo Bilbao acompañado por las cigarreras de Sevilla en 1915.

Gonzalo Bilbao, «Las cigarreras», 1915. Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.