fbpx

Doña Guiomar Manuel, una mujer adelantada a su tiempo

Una de las protagonistas de la visita temática realizada el pasado sábado 5 de octubre con el título “La mujer en la Catedral de Sevilla”, fue Guiomar Manuel -conocida como doña Guiomar-, mujer adelantada para su época a la que quiero hacer un modesto homenaje en esta entrada del Blog. Vivió en el cambio del siglo XIV al XV en el seno de una acomodada familia, aunque su fama se debe al haberse dedicado tras quedar viuda a la mejora de las condiciones de vida de la población sevillana.

Entre sus acciones destacamos la de llevar agua procedente de los Caños de Carmona a la cárcel en un periodo en el que, salvo la élite más acomodada, los sevillanos y sevillanas carecían de suministro de agua en sus hogares. También cedió desinteresadamente unas ricas salinas con la intención de que muchos pudieran conservar los alimentos e impulsó el pavimento de muchas calles de tierra en la Sevilla bajomedieval. Además, fomentó la construcción de varios conventos y donó una gran fortuna para las obras de la nueva Catedral gótica, templo que comenzó a construirse en 1433 y doña Guiomar nunca vio al fallecer en 1427. Sevilla hoy la recuerda con una placa de bronce en la cabecera de la Catedral, donde está enterrada, y en el nomenclátor de la ciudad, con una calle dedicada a esta mujer cerca de la Plaza de Molviedro.

La figura de doña Guiomar ha sido estudiada por el historiador Rafael Sánchez Raus, de cuya publicación se habla en la noticia de ABC Sevilla que indico abajo. También cuelgo un muy interesante artículo de Teresa Laguna Paúl.

Reportaje ABC Sevilla

Artículo sobre doña Guiomar

Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.