Hace pocos días hablábamos en este Blog de la gran exposición que actualmente hay en el Museo del Prado titulada «Historia de dos pintoras: Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana«, que podrá verse hasta el 2 de febrero de 2020 y que cuenta con obras de dos grandes artistas que desarrollaron su labor a lo largo de la segunda mitad del siglo XVI. Y es que MADRID sigue siendo el rompeolas de todas las Españas posibles en el ámbito cultural, con numerosas exposiciones ahora en marcha que podemos visitar en los próximos meses. En esta entrada del Blog destaco especialmente tres de ellas:
- «Diego Rivera, artista universal«: la Casa de México (c/ Alberto Aguilera, 20) acoge hasta el 16 de febrero de 2020 una exposición con más de 20 obras centrada en el máximo representante de la pintura moderna mexicana. Diego Rivera (Guanajuato, 1886 – Ciudad de México, 1957) es muy conocido por su faceta de pintor de caballete, aunque su prestigio se debió a su obra mural, activismo político y vida personal. Más información en Web Casa de México.
- «Brueghel. Maravillas del arte flamenco«: el Palacio de Gaviria (c/ del Arenal, 9) acoge hasta el 12 de abril de 2020 una enorme exposición sobre la familia Brueghel, saga holandesa que marcó el devenir del arte europeo entre los siglos XVI y XVII. Casi un centenar de piezas permiten admirar el talento de los siete miembros más destacados de la familia: Pieter Brueghel el Viejo, Pieter Brueghel el Joven, Jan Brueghel el Viejo, Jan Brueghel el Joven, Jan Peter Brueghel, Abraham Brueghel y Ambrosius Brueghel. Además, la exposición se completa con el contexto pictórico de la época gracias a piezas representativas de una veintena de artistas como Rubens, El Bosco o David Teniers el Joven. Consultar Web oficial Palacio de Gaviria.
- «Los impresionsitas y la fotografía«: hasta el 26 de enero de 2020 pueden contemplar en el Museo Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8) una exposición donde se muestra cómo la fotografía estimuló a grandes pintores como Manet, Degas u otros impresionistas llevándoles a desarrollar un nuevo modo de ver el mundo. La muestra se articula en ocho capítulos temáticos: El bosque, El agua, El campo, Monumentos, La ciudad, El retrato, El desnudo y El movimiento. Merece la pena indagar y explorar las estrechas relaciones entre el arte de la pintura y la fotografía. Más información en el Web oficial de la exposición del Thyssen-Bornemisza.
Cartel de la exposición de Diego Rivera en la Casa de México de Madrid (del 03-10-19 al 16-02-20)
Cartel de la exposición sobre la familia Brueghel en el Palacio de Gaviria de Madrid (del 07-10-19 al 12-04-20)
Cartel de la exposición sobre los impresionistas y la fotografía en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid (del 15-10-19 al 26-01-20)