fbpx

Carmen Laffón en el CAAC-Sevilla. Y tres exposiciones más…

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, situado en el antiguo monasterio de la Cartuja de Sevilla, ofrece una completísima agenda este otoño de 2020, aumentando la oferta cultural de la capital de Andalucía en unos difíciles tiempos en los que se hacen más necesarias que nunca este tipo de iniciativas. En este sentido, ya hablamos en su momento en este blog de exposiciones como Desorientalismos, que procura indagar en la geografía producida por el colonialismo, Hace 50 años, que argumenta sobre los primeros años de existencia del primer centro de arte contemporáneo sevillano, o la referida al artista Naeem Mohaiemem, con la propuesta de una visita virtual desde el Blog.

Pero la gran apuesta del otoño es la exposición titulada La sal, protagonizada por Carmen Laffón (Sevilla, 1934) -concebida y realizada junto al Museo Patio Herreriano de Valladolid-, que reúne 37 obras de gran formato realizadas por la artista en los últimos años. Laffón muestra en ellas su tradicional interés por la observación de los lugares, un ejercicio en el que la voluntad de narrar no está exenta de un fuerte contenido emocional.

Estas obras ofrecen una mirada atenta a las salinas de Bonanza de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, cuya sugerente belleza da título a la muestra. La zona de la desembocadura del Guadalquivir es el paisaje donde Laffón se ha mostrado siempre más ambiciosa, con obras de enorme formato que inunda la exposición. Las pinturas, de intensos azules y sugerentes grises, se detienen en un entorno geográfico escasamente representado en la pintura de paisaje, algo que le otorga gran contemporaneidad. Además, la geografía y la historia se palpan en estas singulares explotaciones salineras preñadas de avatares que han condicionado la realidad física, económica y social de la zona.

Siguiendo la Web oficial del CAAC, «la muestra presenta también un importante conjunto de bajorrelieves en torno al mismo motivo, realizados en fechas recientes, que revelan de nuevo un interés por la línea del horizonte, un elemento inseparable de la experiencia contemplativa de toda una vida. A ellos se suman en primicia un conjunto de grandes dibujos que ahondan en el tema realizados durante los meses de confinamiento, momento en el que la artista ha continuado trabajando».

No pierdan de vista al CAAC. La oferta es amplia y de calidad. Y es gratis. No hay excusas. Les dejo con la ficha de esta exposición de Laffón y el enlace de la Web oficial.

Fecha: 17 de septiembre de 2020 – 28 de febrero de 2021
Comisariado
: Juan Antonio Álvarez Reyes y Javier Hontoria
Coordinador: Alberto Figueroa
Espacio: Claustrón Este 2

WEB OFICIAL CAAC

WEB MUSEO PATIO HERRERIANO DE VALLADOLID

Las Salinas de Bonaza, en Sanlúcar de Barrameda, son protagonistas de la muestra titulada La sal, que se celebra en el CAAC sobre Carmen Laffón hasta el 28 de febrero de 2021

Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.