Con esta entrada del Blog inauguramos la sección Rutas con César, donde se encuadran los diversos itinerarios y visitas que plantearemos desde septiembre de 2020, si la COVID-19 lo permite. La propuesta y realización de estas rutas y visitas se articula de dos formas diferentes:
- Como propuesta de César López con fecha y hora en el CALENDARIO.
- Como encargo por parte de particulares, empresas, asociaciones o grupos a modo de RUTA PRIVADA.
Uno de los conjuntos monumentales más sugerentes para realizar itinerarios temáticos es el Alcázar de Sevilla. Si bien el clásico turista no tiene más remedio que realizar un recorrido más estandarizado, el que tenga la oportunidad de viajar a la capital de Andalucía de forma asidua o viva en esta ciudad tiene el privilegio de realizar itinerarios temáticos muy diferentes.
Así, puede visitarse el Alcázar desde la literatura, desde la pintura, con la mirada de Sorolla, deteniéndose en los reflejos cerámicos o en la arquitectura, siguiendo los caminos del agua o viajando desde la Botánica por todo el mundo… Nuestras propuestas pasan por estos ejemplos (ver enlaces):
- Tour básico por el Alcázar de Sevilla: torres, palacios y jardines
- Azulejos mudéjares y renacentistas del Alcázar: alicatados, cuerda seca, arista y planos
- El agua en el Alcázar de Sevilla: recorrido por fuentes, surtidores y albercas
- Recorrido por la Historia de los Jardines del Alcázar: de patios islámicos y mudéjares al jardín renacentista y el paisajismo inglés
- Paseo Botánico por los Jardines del Alcázar: de Roma y el Islam a la Era de los Descubrimientos
- Sorolla y los pintores en el Alcázar: paseo luminista por jardines mudéjares y renacentistas
Pueden explorar estos recorridos, sumergirse por palacios, patios y jardines, imaginar personajes históricos y leyendas medievales… ¿Mi ruta preferida en el Alcázar? Sorolla.
Cúpula del Salón de Embajadores del Alcázar de Sevilla. Visita febrero 2020.