fbpx

Diego Velázquez y Juan Martínez Montañés

Entre los años 1635 y 1636 el genio sevillano de la pintura Diego Velázquez, ya en la corte de Madrid, retrató al «Lisipo andaluz» o maestro de la Escuela Sevillana de Escultura, el gran Juan Martínez Montañés. Nacido en 1568 en Alcalá la Real (Jaén), se formó en Granada y maduró en Sevilla, donde falleció por la gran peste de 1649. En la capital de Andalucía realizaría sus grandes obras maestras, codificando incluso los modelos iconográficos triunfantes en la escultura sevillana del XVII.

Entre los meses de junio de 1635 y enero de 1636 viajó a Madrid, requerido por Velázquez para realizar en barro un busto del rey Felipe IV. La amistad entre ambos genios venía de años atrás, especialmente por la relación profesional que se había establecido entre el escultor jiennense y el suegro de Velázquez, el pintor y tratadista Francisco Pacheco. El fruto de este encuentro en la Corte madrileña es el gran retrato que puedes ver en el Blog, hoy en el Museo del Prado. También cuelgo dos enlaces: el comentario que sobre esta obra hace la gran Web del Prado y el vídeo «Mirar un cuadro» de TVE. Disfruten.

Diego Velázquez, Juan Martínez Montañés, hacia 1635. Óleo sobre lienzo, 109 x 88 cm. Museo del Prado

Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.