fbpx

«Viajeras románticas en Andalucía. Una antología»

Traigo al blog una obra editada por el Centro de Estudios Andaluces en 2008, que reúne los textos de seis escritoras románticas anglosajonas de los siglos XIX y XX, todos ellos escritos durante sus viajes por Andalucía. Se trata del libroViajeras románticas en Andalucía. Una antología, que recoge relatos no traducidos ni publicados en España hasta la fecha, los cuales ofrecen una visión alternativa, inédita y original frente a las visiones más conocidas de los viajeros varones.

Así, conocemos de manera profunda los testimonios de Washington Irving, George Borrow o Prosper Mérimée, tres nombres que bien pueden servir de ejemplo de los innumerables viajeros ingleses, franceses y norteamericanos que recorrieron Andalucía durante el siglo del Romanticismo. Sin embargo, faltaban los testimonios ofrecidos por mujeres, sorprendiendo que, pese a ser numerosas las narraciones femeninas, no existan apenas ediciones ni traducciones de las obras de estas viajeras británicas o estadounidenses.

Tras varios años de investigación, Alberto Egea Fernández-Montesinos, investigador del Centro de Estudios Andaluces, ha recopilado textos de más de 40 escritoras que visitaron España durante el siglo XIX. En este libro se presentan las mejores páginas sobre Andalucía de seis autoras, unas consagradas como Virginia Woolf y otras totalmente desconocidas, como Emmeline Stuart-Wortley o Louisa Tenison. Esta antología explica quiénes fueron, los itinerarios realizados, la importancia de cada obra y la visión que ofrecen de Andalucía para desvelar una cara desconocida de la España del XIX.

Por último, cabe destacar que las visiones alternativas de estas mujeres presentan una nueva hipótesis sobre la cultura y la sociedad andaluza de la época que, en muchos casos, reformula los viejos tópicos y estereotipos recogidos y perpetuados por sus coetáneos, los autores varones.

Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.