fbpx

La Macarena y la estética Art Déco en 1930

Las fiestas primaverales de la ciudad de Sevilla, anunciadas desde el siglo XIX mediante una cartelística de corte costumbrista, se vieron sorprendidas en el año 1931 por una explosión de luz y color marcada por la estética del Art Déco. El cartel de ese año, realizado doce meses antes por el pintor Juan Miguel Sánchez (Puerto de Santa María, 1900 – Sevilla, 1973), vino a revolucionar el panorama de los carteles sevillanos con una arriesgada y decidida apuesta de carácter vanguardista. No fue la única vez que este autor movió los cimientos más tradicionales de la ciudad: con el diseño modernista del palio de la Virgen de los Ángeles -Hermandad de Los Negritos-, renovó en la década de los 60 del pasado siglo la estética tradicional neobarroca de la Semana Santa sevillana (este maravilloso palio será objeto de otra entrada en el Blog).

En este cartel creado en 1930, llamado Luz y Gracia de Sevilla, el paso de palio de la Esperanza Macarena se alza como sagrada síntesis de la primavera andaluza. Incluso el autor renuncia a representar las fiestas con la tradicional dualidad «penitencia y alegría» de la Semana Santa y la Feria de Abril, ni tampoco concede protagonismo a la imagen pintoresca de la mujer morena con mantilla negra y/o traje de flamenca. Basta la Macarena, crisol de la belleza más absoluta.

En esta obra triunfa la estética Art Déco, que utilizaba de forma feliz y desenfadada -propia de los años 20- elementos epidérmicos de las Vanguardias históricas del siglo XX. El resultado: un cartel moderno, sofisticado y lujoso por color y formas, además de evocador de la Sevilla idealizada y literaria de principios de siglo. Amarillos y ocres, blancos radiantes, rojos encendidos y un espectacular verde Esperanza. Una joya en la historia del cartel sevillano.

Juan Miguel Sánchez, Luz y Gracia de Sevilla, 1930. Témpera sobre tela, 160 x 110 cms. Sevilla, Exco. Ayuntamiento, Museo de Artes y Costumbres Populares
Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.