El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo organiza visitas guiadas para el mes de septiembre a la exposición Experimentos con el paisaje del artista Abraham Lacalle (Almería, 1962), una muestra que recoge parte de su producción pictórica de los últimos diez años y en la que se presentan cuarenta obras entre óleos, dibujos y acuarelas, algunas de ellas realizadas expresamente para esta exposición.
Formado en Sevilla y residente en Madrid tras la estancia en dos periodos consecutivos (1994-95 y 1995-96) en la Casa de Velázquez -gracias a las becas concedidas por el antiguo Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla-, Abraham Lacalle es uno de los artistas españoles de su generación con mayor proyección internacional. Esta exposición delinea un recorrido por la obra del artista desde 2010 hasta nuestros días, cuando resultan plenamente perceptibles los cambios que se inician con el establecimiento del paisaje como nodo central y eje transversal de su trabajo.
Siguiendo el texto de Iván de la Torre Amerighi para el CAAC, toda la muestra opera sobre una idea nuclear: la transformación de este género pictórico, en origen y por vocación, eminentemente mimético, en una herramienta narrativa, en la cual el autor toma las riendas del relato y lo adapta a los objetivos propios de un lenguaje concienciado, reivindicativo y conceptual para con las relaciones entre hombre y naturaleza. Recorriendo, en orden cronológico y de sintonía intencional, la amplia y rica variedad de recursos plásticos e intelectuales desplegados por el pintor andaluz, desde la reinvención alegórica, la investigación en torno a la carga simbólica de la imagen, la intertextualidad narrativa o los impactos «atraccionales» morfocromáticos, se desvelan las intenciones últimas de su propuesta creativa. Un proyecto implicado con la ética medioambiental -en el presente y hacia el futuro-, que establece una reflexión autorreferencial sobre los modos del proceso pictórico y su subversión, que analiza las posibilidades del paisaje para expandirse e hibridarse con otros géneros (ver interesante artículo de Diario de Sevilla).
Respecto a las visitas guiadas, tienen una duración de 60 minutos y para asistir es necesario reservar en educ.caac@juntadeandalucia.es o en los teléfonos: 955037096 / 955037140.
DÍAS Y HORARIOS
Miércoles 15 de septiembre 2021
· 10:00 h. – 11:00 h.
· 11:00 h. – 12:00 h.
· 18:00 h. – 19:00 h.
Jueves 16 de septiembre 2021
· 10:00 h. – 11:00 h.
· 11:00 h. – 12:00 h.
· 18:00 h. – 19:00 h.
Miércoles 22 de septiembre 2021
· 10:00 h. – 11:00 h.
· 11:00 h. – 12:00 h.
· 18:00 h. – 19:00 h.
Jueves 23 de septiembre 2021
· 10:00 h. – 11:00 h.
· 11:00 h. – 12:00 h.
· 18:00 h. – 19:00 h.
Miércoles 29 de septiembre 2021
· 10:00 h. – 11:00 h.
· 11:00 h. – 12:00 h.
· 18:00 h. – 19:00 h.
Jueves 30 de septiembre 2021
· 10:00 h. – 11:00 h.
· 11:00 h. – 12:00 h.
· 18:00 h. – 19:00 h.
* Tanto estas actividades especiales como el acceso a la exposición serán GRATUITOS.
** Las visitas se desarrollarán atendiendo a las medidas de prevención que las autoridades sanitarias establezcan en cada momentos.
FICHA DE LA EXPOSICIÓN
Fecha: 1 de junio – 3 de octubre de 2021
Comisariado: Iván de la Torre
Coordinador: Alberto Figueroa
Espacio: Claustrón Sur
Abraham Lacalle, Cuerda. En la exposición Experimentos con el paisaje (CAAC). Hasta el 3 de octubre