fbpx

Ruta Sevilla romántica y costumbrista: visita guiada a la Colección Bellver (otoño 2020)

Gran parte de la imagen universal de Sevilla fue forjada por los viajeros románticos que visitaron la ciudad a lo largo del siglo XIX. Libros de viajes franceses e ingleses popularizaron la Sevilla de los toros y el flamenco, la ciudad de las tabernas y los bandoleros, las plazas pintorescas y las callejuelas con embrujo, la luz del sur, las palmeras y los jardines de ensueño, las fiestas populares y los paisajes más típicos. Todo ello proyectado con las imágenes de la pintura y los grabados.

Cuando la COVID-19 lo permita, realizaremos en otoño una ruta de corte romántico por las calles de Santa Cruz, que culminará con la visita guiada a la Colección Bellver, ubicada en la Casa Fabiola, una noble mansión sevillana con ecos literarios donde verás cuadros de viajeros del XIX y escenas costumbristas recreadas por los pintores sevillanos. Personajes populares y típicos que serán protagonistas también de la pintura realista y preciosista de finales del XIX y principios del XX. Descubrirás además la Escuela de Paisaje de Alcalá y te sorprenderá ver la riqueza de la colección escultórica, con piezas que abarcan desde el siglo XVI al siglo XXI.

En el contexto romántico y costumbrista, una de las obras más sorprendentes es El viejo bandolero, cuadro de 1890 del inglés Robert Kemm (1837 -1895). Los asaltantes de caminos serranos constituían figuras muy atractivas para los viajeros románticos. En este caso, el protagonista, efigiado en busto, observa fijamente al espectador; en sus rostro se observan múltiples batallas; sus ropajes y complementos son típicamente españoles; su cigarro es expresión de una filosofía de vida. Por último ¿no sienten incluso el olor a aguardiente mañanero?

Robert Kemm, El viejo bandolero,1890. Óleo sobre lienzo. Sevilla, Colección Bellver

Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.