fbpx

Dos exposiciones en la Fundación Cajasol de Sevilla: Anuca Aísa y Carmen Laffón

El otoño ha empezado con buen pie cultural en la ciudad de Sevilla, en la que la Fundación Cajasol nos brinda dos grandes exposiciones. La primera de ellas pueden verla hasta el 17 de octubre en la Sala Murillo de la citada entidad -entrada por calle Álvarez Quintero-, una muestra titulada El tiempo vencido, con diez sugerentes fotografías de la madrileña Anuca Aísa. Se trata de una colección de reflexivas imágenes en papel de algodón, en blanco y negro, fruto de procesos de vida transformadores y de grandes aprendizajes de la artista, que nos hace reflexionar, entre otras cuestiones, sobre el paso del tiempo, el fin de los ciclos o el silencio.

Más que explicar la exposición, prefiero remitiros al interesantísimo artículo de Carlos Navarro Antolín para Diario de Sevilla. Con sus palabras se sintetiza perfectamente el alma de esta exposición, como cuando dice que «son diez fotos como diez aldabonazos en la ciudad de la luz tamizada por la melancolía de estos días. Son diez gritos, diez golpes de martillo, diez llamadas a la pausa, a la serena reflexión, a una sanadora meditación. Son diez exhortaciones a detenernos en las cosas que se han acabado, en los ciclos que terminan, en las etapas que expiran, aquellas que pasaron fugaces por nuestras vidas; en el tiempo finito, en la existencia con caducidad, en que no podemos vivir como si fuéramos inmortales, aunque de hecho vivamos así en demasiadas ocasiones. Son diez invitaciones a pensar, a alejarnos por un instante de la escala de valores de un mundo de vértigo, acostumbrado a exigir certidumbres, esclavo del consumismo, que orilla al hombre y prefiere la materia. Diez fotos en blanco y negro realizadas por Anuca Aísa» (ver ARTÍCULO).

La segunda de las exposiciones de Cajasol forma parte del Otoño Laffón, ciclo que cuenta con tres muestras dedicadas a esta gran artista sevillana. Una de ellas es la del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, títulada La sal, siendo la segunda El estudio de la calle Bolsa, que se celebra en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Ahora le toca el turno a esta tercera, que lleva por título Carmen Laffón en la Colección Cajasol, que se expone en la Sala Velázquez de dicha Fundación hasta el 10 de enero de 2021.

Se trata de una antología de la pintora sevillana, con obras comprendidas entre 1956 y 2002, que permite rastrear la trayectoria de una artista cuyas realizaciones se reparten entre grandes colecciones públicas y privadas. La exposición parte de cuatro obras iniciales de Carmen Laffón, fechadas entre 1956 y 1958,
cuadros de muchachas sin nombre, pintadas durante las estancias de la artista en Francia e Italia. A estas obras se añade Caridad -colección privada, Madrid-, un óleo de 1961 en el que se atisba el realismo de Laffón, plasmados también en dos dibujos fechados en torno a 1970. Por otro lado, de 1964 data Homenaje a El Coli, banderillero jerezano fatalmente corneado en Madrid, un zurbaranesco cuadro perteneciente a la Maestranza de Caballería de Sevilla.

El bodegón, representado desde múltiples perspectivas, es un género también cultivado por Laffón, estando presente en esta exposición de Cajasol. Los mismo podemos decir de otro género, el retrato; la Colección Cajasol guarda uno muy representativo, que no es otro que el retrato de sus padres; las dos figuras aparecen en el jardín de Santa Adela, en La Jara -Sanlúcar de Barrameda-, ante un seto vertical, realzado por el ocre del suelo, abajo, y un luminoso amarillo, arriba. Junto a la madre, un cesto con violetas.

Por último, el paisaje y el Guadalquivir tiene gran protagonismo en la trayectoria de la artista. La colección Cajasol guarda un principio y un final: Sevilla desde el río (1982-84) y una vista de El Coto desde Sanlúcar (1990-1992), obras que se completan con Bajamar en La Jara, hoy en una colección privada sevillana.

No se pierdan ambas exposiciones. El horario habitual es de lunes a sábado, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos, cerrado. ENTRADA LIBRE respetando el protocolo frente al COVID-19 en las sedes de la Fundación Cajasol para usuarios y visitantes. Les dejo con dos enlaces interesantes:

FOLLETO CAJASOL Colección Carmen Laffón

WEB CAJASOL

Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.