La mayor asociación española orientada a la defensa del patrimonio cultural y natural, Hispania Nostra, organizó el pasado martes 26 de mayo una visita virtual a la Casa Natal de Velázquez de Sevilla, realizada amablemente por Enrique Bocanegra, impulsor de este proyecto. Los visitantes conocieron no sólo la vivienda donde nació en junio de 1599 el genio sevillano -la única que habitó que se ha conservado, tanto en Sevilla como en Madrid-, sino también uno de los escasos ejemplos que todavía existen de arquitectura popular sevillana del Siglo de Oro.
La conferencia batió récord de inscripciones dentro de la serie “Hispania Nostra contigo en casa”, asistiendo más de 200 personas de ámbitos geográficos tan distantes como México o Gran Bretaña, este último un país muy interesado en el internacional proyecto velazqueño y sevillano -ver noticias en el diario The Times-. Todos los internautas pudieron conocer la casa del centro histórico de Sevilla donde nació el pintor Diego Velázquez y el proyecto para convertirla en un centro de interpretación dedicado a su vida, su obra y su tiempo.
La conferencia fue muy amena, instructiva y didáctica. Al margen de la casa y de diversos aspectos del proyecto en sí, en el vídeo de la charla de Enrique Bocanegra podrán ver:
- El barrio donde vivió Velázquez y la iglesia donde fue bautizado.
- El lugar que ocupó el taller de Francisco Pacheco, suegro del pintor y referente de la cultura de su tiempo -allí aprendieron Velázquez y Alonso Cano a pintar-.
- La calle donde Velázquez tuvo su taller de pintura.
- El proyecto de clonación de diversas obras del maestro sevillano ubicadas en distintos museos del mundo.
- Imágenes de los actos del 420 cumpleaños de Velázquez, celebrado con los Tercios de Olivares.
- La relación entre distintos lienzos de la etapa sevillana de Velázquez y la casa donde nació el pintor, patente en los paralelismos existentes entre los bodegones pictóricos y la arquitectura de la vivienda -juego de vanos y muros, patios, antiguas cocinas-.
- Los facsímiles de los documentos más importantes relacionados con la vida y obra del pintor sevillano.
- La maqueta donde se mostrará una reproducción del Cuarto del Príncipe Baltasar Carlos -desaparecido en el incendio del Alcázar de Madrid-, donde se pintó la obra más universal de Velázquez: Las Meninas.
Por otro lado, quiero terminar con una nota emotiva que comparto con Enrique Bocanegra. La Casa Natal es una antigua vivienda sevillana iluminada desde dentro mediante varios patios –la luz que se observa hoy en las distintas estancias es muy sugerente, siendo la misma que vio Velázquez de niño-, y en la que han vivido numerosas familias desde el siglo XVI. Entonces, cabe preguntarse por lo siguiente: ¿no serían vecinos y vecinas del pintor los mismos que han quedado inmortalizados para siempre en el Aguador de Sevilla o en Vieja friendo huevos?
Les dejo ya con el vídeo. Al principio sólo se ve el título de Hispania Nostra con fondo negro y la voz de la representante de esta asociación. Pero desde el minuto 1:50 ya se puede ver en directo a Enrique Bocanegra y las imágenes de la Casa Natal. Disfruten de esta gran conferencia y aprecien un proyecto orientado a velazquizar Sevilla y sevillanizar Velázquez.
VÍDEO Paseo exclusivo por la Casa Natal de Velázquez
NOTA: no dejen de consultar habitualmente la WEB OFICIAL Casa Natal de Velázquez de Sevilla.