fbpx

La fotografía pictórica de José Ortiz Echagüe: casas cueva de Purullena (Granada)

Nacido en Guadalajara, José Ortiz Echagüe (1886-1980) es, en el campo de la fotografía artística, el fotógrafo español más popular y uno de los más reconocidos internacionalmente. Prueba de ello es que en 1935 la revista American Photography lo consideró como uno de los tres mejores fotógrafos del mundo. Sus obras se agrupan en cuatro libros: Tipos y Trajes (1930), España, Pueblos y Paisajes (1939), España Mística (1943) y España, Castillos y Alcázares (1956). A estas colecciones se deben añadir otras dos series: Marruecos y fotos familiares.

Es el representante de la fotografía pictórica en España, movimiento que trata de defender la fotografía como arte cuando el autor de la imagen manipula sus resultados con el fin de hacerla “artística” mediante dos ingredientes: subjetividad y simbolismo. Heredero de los postulados regeneracionistas del 98, Echagüe recorre las tierras peninsulares, deteniéndose en la década de los años 30 del pasado siglo XX en el extraño paisaje de casas cuevas de Purullena.

La fotografía artística de Echagüe ensalza en este paisaje de casas cueva un cielo vibrante de amanecida, resaltando así el perfil orgánico del gran anfiteatro que acoge la ancestral escena. Formas erosionadas de arcilla, casas inmaculadamente blancas, chimeneas que descuellan con curiosas formas, personajes y animales que dan vida al entorno… son los clásicos componentes de un paisaje magistralmente retratado por el fotógrafo. En este sentido, y siguiendo las palabras de Juan Fernández Lacomba, las imágenes andaluzas de Echagüe «son resultado tanto del acercamiento de una mirada realista como de una búsqueda de encuadres teatrales, por lo general infundidos de una grandeza paisajística que enlaza con algunas visiones de paisaje de pintores como Zuloaga o Maeztu”. Sencillamente sublime.

José Ortiz Echagüe, Casas cueva de Puirullena (Granada), 1930-40.

Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.