Con la obra de Gonzalo Rodríguez García, doctor en Historia por la Universidad de Castilla-La Mancha, titulada Los Celtas. Héroes y magia. La cultura guerrera de la Hispania céltica, la editorial Almuzara completa una magnífica trilogía sobre la Protohistoria de la Península Ibérica. Ya hablamos en su momento de Tartessos, posteriormente de los Íberos, tocando el turno ahora a los Celtas.
Siguiendo las palabras de Almuzara, diremos que la historia de la Hispania prerromana, y en concreto de la Hispania céltica, es una historia fascinante. Esta obra recoge el universo de los Celtas y su cultura guerrera. Sus creencias y principios en torno a las armas, la muerte en combate, el más allá, la magia, los héroes y los dioses de la guerra. Un trabajo de hondo calado en el que una fuerte ética y una espiritualidad de altísimo nivel moral, se nos desvela a través de antiguos castros, enterramientos, textos clásicos, armamento y cerámicas, antiguas fiestas y cultos, y parajes aún hoy conectados con aquella lejana Hispania de la Edad del Hierro.
El libro de Rodríguez García es un texto tan riguroso como apasionado, en el que el estudio de nuestra Historia ancestral se convierte en la oportunidad de conocer a estos pueblos, que no solo fueron guerreros, así como sus dinámicas e instituciones. El lector tiene la posibilidad de encontrar, además de las claves de unas determinadas estructuras socioeconómicas y sus posibles deficiencias o desequilibrios, una visión del mundo céltico, sus creencias y principios éticos y espirituales.
Yo ya tengo el libro, al igual que el de Tartessos y los Íberos. ¿A qué esperan para adquirirlo y disfrutarlo?