fbpx

DESCARGA el «Corán de Sevilla», manuscrito de 1226

La Biblioteca Estatal de Múnich -Alemania- guarda un tesoro muy especial para los sevillanos amantes del patrimonio andalusí y de la Isbiliya almohade: un bellísimo manuscrito conocido como Corán de Sevilla. Se trata de uno de los pocos Coranes del siglo XIII procedente de la España islámica que aún se conservan, una joya documental datada en el año 1226 d. C. (624 d. H.) que pueden descargar en PDF con el enlace que cuelgo al final del post.

En este pergamino, con escritura andalusí condensada, no falta el oro, presente en abundancia en la coloración de la doble página de apertura, en los títulos de las suras -capítulos- y en los marcadores de versos y adornos de los márgenes que refieren a las postraciones y a la división del Corán en secciones. La decoración con rosetas de las páginas inicial y final es muy sugerente, evocadora de lo mejor del arte de la iluminación o miniaturas de origen islámico. Hay que recordar en este punto que en los libros ilustrados medievales se empleaban las miniaturas -del latín miniare, «colorear con minia», óxido de plomo de color rojo base para la tinta- o iluminaciones -del latín tardío iluminatio-, es decir, pinturas y dibujos que tenían como objetivo decorar o ilustrar el texto correspondiente.

¿Cómo ha acabado este documento sevillano en la ciudad alemana de Múnich? El Corán de Sevilla pasó al norte de África cuando la gran capital de Al Ándalus fue incorporada por Fernando III a la Corona de Castilla en el año 1248. Con la conquista de Túnez en 1535 a manos del emperador Carlos V -campaña militar plasmada en los tapices que hemos visto en nuestras visitas al Alcázar de Sevilla-, el manuscrito vuelve a Europa para estar en posesión finalmente de Johann Albrecht Widmanstetter (1506-1557), diplomático y orientalista, cuya biblioteca privada se convirtió más tarde en la base de la biblioteca de la corte de Múnich, hoy Biblioteca Estatal de la ciudad bávara. Disfruten de este patrimonio universal.

DESCARGA EL PDF DEL Corán de Sevilla AQUÍ. Se abre en Google Drive.

Corán de Sevilla, manuscrito de 1226. Biblioteca Estatal de Múnich.
Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.