fbpx

Ciclo de conferencias sobre el Barroco y Juan de Mesa

La Hermandad de los Estudiantes organiza en este año de 2020 un ciclo de ocho conferencias titulado «El Barroco y Juan de Mesa: 400 años de la hechura del Cristo de la Buena Muerte», una actividad que se enmarca en el programa conmemorativo del IV Centenario del Cristo de la Buena Muerte (1620-2020). Coordinado por el profesor Andrés Luque Teruel, el ciclo cuenta con las siguientes fechas clave:

  • Lunes 24 febrero (20:00h): el restaurador Pedro Manzano Beltrán abre el ciclo con la ponencia inaugural titulada Intervenciones conservativas en el Crucificado de la Buena Muerte (Paraninfo de la Universidad de Sevilla).
  • Lunes 16 de marzo (20:00h): el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, Teodoro Falcón Márquez, disertará sobre Sevilla en tiempos de Juan de Mesa (Casa Hermandad de los Estudiantes).
  • Lunes 20 de abril (20:00h): Alberto Villar Movellán, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Córdoba, impartirá la conferencia titulada Iconografía del Crucificado en la obra de Juan de Mesa (Facultad de Geografía e Historia).
  • Lunes 18 de mayo (20:00h): Juan Jesús López-Guadalupe, doctor en Historia del Arte por la Universidad de Granada, disertará sobre La relación de Juan de Mesa con Alonso de Mena y la escultura de Andalucía Occidental (Facultad de Geografía e Historia).
  • Lunes 15 de junio (20:00h): el coordinador del ciclo y profesor de Historia del Arte, Andrés Luque Teruel, pronunciará la conferencia Rasgos morfológicos de la escultura de Juan de Mesa (Casa Hermandad de los Estudiantes).
  • Lunes 21 de septiembre (20:00h): el decano de la facultad de Teología, Manuel Palma Ramírez, impartirá la charla sobre La Buena Muerte en el pensamiento Jesuita (Casa Hermandad de los Estudiantes).
  • Lunes 19 de octubre (20:00h): el doctor en Historia del Arte José Carlos Pérez Morales hablará de La obra atribuida a Juan de Mesa (Casa Hermandad de los Estudiantes).
  • Lunes 23 de noviembre (20:00h): la última de las conferencias de este ciclo será impartida por el catedrático de Historia del Arte Luis Méndez, que disertará sobre La policromía en la escultura sevillana en tiempos de Juan de Mesa (Facultad de Geografía e Historia).

Esta actividad ha sido propuesta a la Universidad de Sevilla para ser susceptible de reconocimiento académico con el valor de 1 crédito. Toda aquella persona que desee inscribirse en esta actividad para que le sea reconocida puede enviar un correo a secretaria@hermandaddelosestudiantes.es indicando nombre, DNI y número de teléfono. Ver ENLACE Hermandad de los Estudiantes.

Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.