fbpx

Emilio Sánchez Perrier y los paisajes de Alcalá de Guadaíra en la Colección Bellver de Sevilla

Hace unos días en una entrada del Blog hablé de la presencia de la pintura de Emilio Sánchez Perrer en el Museo Thyssen Málaga, con el paisaje de las riberas del Guadaíra como eje central (estas obras del pintor sevillano la podremos ver el próximo 2 de noviembre en la capital de la Costa del Sol). Pero el artista más representativo de la Escuela de Paisaje de Alcalá -esta última tuvo su esplendor a finales del siglo XIX y principios del XX- también está muy presente en la Colección Bellver de Sevilla con obras como Ribera del Guadaíra, Ribera del Guadalquivir o Atardecer a las orillas del Guadaíra.

Sin embargo, me cautiva especialmente la pintura que ilustro abajo, titulada Paisaje campestre, donde Sánchez Perrier retrata de manera realista y casi fotográfica el entorno agrario de Alcalá de Guadaíra, en este caso ruedos y campos de labor presididos por diversos acebuches. La belleza cotidiana del otoño o invierno se muestra en el cielo y el aspecto embarrado de las tierras. Probablemente pintó al aire libre o tomó notas al natural tras contemplar el paisaje alcalareño despues de las lluvias.

Emilio Sánchez Perrier nació en Sevilla en 1855, falleciendo en la localidad de Alhama de Granada en 1907. Su mirada al paisaje estará muy presente cuando el sábado 19 de octubre realicemos la visita guiada a la Colección Bellver.

Emilio Sánchez Perrier, Paisaje campestre, 1907. Colección Bellver Sevilla

Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.