La entrada del Blog de hoy 22 de marzo de 2020 -Día Mundial del Agua- permite descargar el catálogo de la exposición «Los paisajes andaluces. Hitos y miradas en los siglos XIX y XX», publicado en 2007 por la antigua Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía. Esta exposición, de gran éxito en su momento, fue impulsada por dicha Consejería con la colaboración del Centro de Estudios Paisaje y Territorio, y comisariada por el pintor Juan Fernández Lacomba. Los textos del catálogo son de este último y otros autores, referidos a los siguientes temas:
- «El paisaje andaluz de la mirada ilustrada al boom turístico». Juan Fernández Lacomba.
- «El paisaje y la imaginación del agua». Diego Romero de Solís.
- «Descubrimiento y exaltación de los paisajes andaluces por los viajeros románticos». Antonio López Ontiveros.
- «Paisajes andaluces en las vistas fotográficas». Rafael Garófano.
El catálogo propiamente dicho hace un recorrido por las vistas ilustradas del siglo XVIII de Sevilla y Cádiz, se adentra en los paisajes serranos de Sierra Morena a manos de Alexandre Laborde, para tener luego como primera meta la mirada romántica que sobre Andalucía tuvieron insignes viajeros y pintores como David Roberts, Nicolás Chapuy, Genaro Pérez Villaamil, Alfred Guesdon o Manuel Barrón y Carrillo, por poner solo unos ejemplos. El realismo pictórico impacta en la pintura española gracias a la obra de Carlos de Haes, iniciador de una mirada descriptiva que culminará en Sevilla con la famosa Escuela de Paisaje de Alcalá, con Emilio Sánchez Perrier como nombre más destacado. El preciosismo hijo de Fortuny, el movimiento modernista heredero de la mirada de Rusiñol, el luminismo que acompaña a Sorolla o las imágenes legadas por las generaciones del 98 y el 27 son sólo algunas pinceladas que podemos ver en este catálogo. Por último, la fotografía, los carteles o la mirada más contemporánea al paisaje constituyen un gran complemento a los hitos anteriores.
Paisajes naturales, rurales y urbanos. Paisajes ilustrados y románticos. Miradas decimonónicas y del siglo XX. Paisajes del agua. Paisajes de luz. Vergeles y jardines. Paisajes de Andalucía. Disfruten este catálogo.
Web Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Junta de Andalucía.