La entrada de hoy en el Blog trata de un libro editado en 2019 por la Universidad de Sevilla y la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, que lleva por título MUNIGUA. Un recorrido por la Arqueología del Municipium Flavium Muniguense. Ha contado con la colaboración del Instituto Arqueológico Alemán, tratándose de una guía realizada por Thomas G. Schattner, que cuenta con las didácticas visualizaciones 3D de Helio Ruipérez.
Ya en varias ocasiones hemos realizado visitas a una de las ciudades romanas más atractivas de la Bética. Munigua es singular por su buena conservación, por la belleza del emplazamiento, por la riqueza ambiental y paisajística del entorno, y por su carácter sagrado. Localizada a 50 km de Sevilla en plena Sierra Morena -municipio de Villanueva del Río y Minas-, destaca por sus cinco templos ubicados en sucesivas terrazas, lo que atestigua su carácter de santuario bético.
La guía sobre Munigua, amena, muy visual y didactica, realiza una valoración global de la ciudad, estudia sus fases históricas, recorre la historia del descubrimiento de los restos arqueológicos, muestra las claves territoriales, analiza tanto los edificios como los hallazgos móviles, y termina con la epigrafía, las medidas de conservación y restauraciones, así como con las reconstrucciones realizadas sobre la ciudad. Todo ello acompañado de magníficas ilustraciones de Helio Ruipérez, que permiten imaginar el esplendor de la también llamada Colina Sagrada. El libro tiene un precio de 15 Euros, menos que dos Gin Tonics -me molesta cuando se dice que la cultura es elitista y cara-. Guía muy recomendable.