fbpx

Listado de las RUTAS otoño-invierno. Próxima información sobre fechas

Ya dijimos hace unos días que desde el 15 de octubre de 2020 comenzaremos con las RUTAS A LA CARTA, es decir, un servicio a la medida del cliente en el que se realiza el itinerario que se demande en el día y hora que se desee. Desde este viernes próximo comenzamos también con las RUTAS PROGRAMADAS o actividades propuestas en un calendario concreto.

Estas rutas serán realizadas a lo largo de estos meses de otoño e invierno y se irán anunciando cuando se concreten las fechas pertinentes, tanto en la Web como en la lista de difusión de WhatsApp. Los grupos contarán con un reducido número de asistentes por imperativo legal de la COVID-19. La asignación de plazas se hará en función del orden de llegada de las notificaciones recibidas al 682 77 46 46 o los correos electrónicos remitidos a info@cesarlopezgomez.com.

Al margen de las rutas aplazadas en la pasada primavera y que se retoman este mes -los afectados han recibido ya los correos electrónicos pertinentes-, las actividades y visitas guiadas por César que se proponen para este otoño-invierno ascienden a más de 40. Son las siguientes:

  1. Alcazaba de Málaga: torres y miradores, barros y cerámicas, agua y jardines
  2. Mosaicos de Itálica: itinerario temático por la ciudad de Adriano (incluye taller de Ángel Manuel Martínez, mosaiquista en activo)
  3. Visita al Museo de Cádiz y paseo por la Tacita de Plata
  4. Osuna: la Ciudad Ducal
  5. Casa de la Condesa de Lebrija: Itálica y Roma en la ciudad de Sevilla
  6. Casa de Pilatos: un viaje por el Mediterráneo
  7. Casa de las Dueñas: poesía, arte y jardines
  8. Ruta por la Sevilla de la Peste: un viaje en el tiempo
  9. Ruta de Magallanes y Elcano: Sevilla y la Primera Vuelta al Mundo
  10. Museo CarmenThyssen Málaga: del Romanticismo a la pintura del siglo XX
  11. La Sevilla de Zurbarán: honestidad y silencio
  12. Ruta por una Sevilla de Ópera: la ciudad de la música
  13. La Colina Sagrada: visita guiada a la ciudad romana de Munigua
  14. Antiquarium de Sevilla: mosaicos, pozos y jardines
  15. Paseo verde por los Jardines del Alcázar: Sorolla y los pintores
  16. Otoño en San Vicente y San Lorenzo: la ciudad de Bécquer
  17. Acinipo (Ronda): el paso del tiempo y la belleza de Roma
  18. Rutas del Regionalismo Sevillano: Triana, Centro y Parque de María Luisa (son tres itinerarios y visitas diferentes)
  19. Ciudad de Niebla (Huelva): la grandeza de los almohades y un poderoso condado cristiano
  20. Murillo en el Museo Bellas Artes de Sevilla: humildad y belleza de los Capuchinos
  21. Catedral de Málaga: visita interior y subida a cubiertas y miradores
  22. Jean Claude Forestier y el Parque de María Luisa: paseo por los jardines del mundo
  23. San Isidoro del Campo: la iglesia secreta de Sevilla
  24. Dólmenes de El Pozuelo (Huelva): la memoria de nuestros ancestros
  25. Senderismo en la Dehesa de Abajo: acebuches, lagunas y marismas
  26. Carmona: paseo urbano y subida a las torres de la Puerta de Sevilla
  27. Jardín de las Delicias de Sevilla: botánica, arte y mitología
  28. Dólmenes de Antequera: astronomía, magia y paisaje
  29. Tentudía y Calera de León: la fuerza de Extremadura
  30. Baelo Claudia: síntesis de un Imperio
  31. Paseo por los azulejos de Triana y visita al Museo de la Cerámica
  32. Botánica y Arqueología en la Buhaira: la almunia almohade
  33. Racionalismo y Movimiento Moderno en Sevilla: otra forma de ver la arquitectura
  34. Sanlúcar de Barrameda y la Primera Vuelta al Mundo
  35. Medina Azahara: la ciudad brillante de los Omeyas
  36. Museo de Écija y paseo por la ciudad de las torres
  37. Conventos desaparecidos de Sevilla: plazas, mercados y otras huellas urbanas
  38. La Cartuja de Sevilla de noche: biografía del silencio
  39. Necrópolis y conjunto arqueológico de Carmona
  40. Museo Picasso Málaga
  41. La Rábida: Huelva colombina
  42. Sevilla arqueológica: paseo urbano por Hispalis

Todas las rutas y visitas han sido diseñadas por César López Gómez y, salvo excepciones, tienen una duración aproximada de dos horas -algunas de ellas pueden prolongarse más tiempo, como la de la Alcazaba de Málaga, la colina sagrada de Munigua o los mosaicos de Itálica-. El precio oscilará entre 12 Euros, en el caso de las rutas por la ciudad de Sevilla, y 14 Euros, en el caso de salidas lejos de la capital andaluza. Dicho precio incluye la entrada si la hubiere, salvo excepciones como, por ejemplo, la visita al Museo CarmenThyssen Málaga o la Casa de la Condesa de Lebrija. El punto de encuentro será el mismo lugar en el que se inicie la visita guiada.

Las fechas de cada ruta se publicarán en la Web y se informará por el listado de difusión WhatsApp. Las medidas de seguridad anti COVID-19 deben cumplirse en estas visitas, como, por ejemplo, guardar la distancia de seguridad o llevar mascarilla puesta en todo el recorrido. El listado indicado anteriormente es provisional y su realización dependerá de cómo vayan los acontecimientos. Seguiremos informando.

Guía Grupos Servicio

Ruta de Murillo realizada para el Club de la Lectura de Tocina en 2019. Vuelven los itinerarios, esta vez con grupos reducidos y mascarilla

Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.