Hoy es 28 de agosto, día de san Agustín, considerado Padre de la Iglesia, santo omnipresente en la iconografía cristiana y que da nombre a numerosas fiestas de ciudades y pueblos. Una de estas urbes lleva por nombre Linares, población de la provincia de Jaén que llegó a cobrar gran importancia en Andalucía por su dinamismo económico a finales del siglo XIX y principios del XX, que celebra en estas fechas sus nombrada Real Feria y Fiestas de san Agustín -con origen en 1734- y que es objeto de este post en el apartado de «Rutas, viajes y destinos turísticos» por sus diversos atractivos culturales.
El primer lugar del municipio linarense de obligada visita es el conjunto arqueológico de Cástulo. Situado a 5 km de la actual Linares, se trata de la antigua capital iberorromana de la Oretania. Este enclave ha estado ocupado ininterrumpidamente desde el III milenio a.C. hasta el siglo XV -finales de la Edad Media-, cuando se abandona definitivamente este antiguo centro agropecuario y, sobre todo, minero. El paseo por sus ruinas -donde pueden ver el maravilloso Mosaico de los Amores- se enriquece con la visita al Museo Arqueológico de la ciudad de Linares, situado en la Casa del Torreón, un antiguo palacio del siglo XVIII. Cuelgo la Web oficial y un folleto informativo del museo, además de un reportaje de Canal Sur sobre Cástulo.
Pero Linares como ciudad también cuenta con un importante patrimonio que bien merece una visita, con enclaves como El Pósito, el Museo dedicado al cantante Raphael, la capilla y cripta de los Marqueses de Linares, el gran Paseo de Linarejos -y la bella ermita de la Virgen- o las iglesias de San Agustín, Santa María o San Francisco.
Linares vivió su gran apogeo en el siglo XIX y principios del XX gracias a la explotación de sus minas de plomo, y su nombre está íntimamente ligado al de Manolete; la muerte del torero cordobés sucedió en la Feria de San Agustín de 1947, cuando el toro llamado Islero lo corneó mortalmente aquel 28 de agosto, falleciendo un día después en el Hospital de los Marqueses de Linares. Cuelgo un gran video y un artículo de El País.
ARTÍCULO de El País sobre Manolete
Visite Linares, la ciudad de mi familia materna. Fusión de Arqueología, Patrimonio y Tauromaquia. Y una gran gastronomía, con muy buenas tapas…
NOTA: post dedicado a mi «tía Mari». Desgraciadamente se nos fue este mes de junio pasado. Siempre recordaré aquellas berenjenas en vinagre que comí en Linares en el verano de 1993…