fbpx

«Edilicia romana»: cuatro vídeos sobre la ingeniería del Imperio Romano

Cuelgo en el Blog una antigua serie documental titulada «Edilicia Romana», escrita, dirigida y realizada por Tomás Lloret Marín, y que cuenta con la colaboración -entre otras instituciones- de la Universidad de Sevilla, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía o la empresa pública de aguas EMASESA metropolitana. En la serie se analizan de forma muy didáctica las técnicas de construcción empleadas por los ingenieros romanos, con 4 documentales de 10 minutos aproximadamente cada uno que pueden ver si pulsan el enlace correspondiente:

  • Puentes romanos. Materiales, herramientas y maquinaria que los ingenieros romanos empleaban para la construcción de los puentes, así como el proceso técnico para su levantamiento. Ver vídeo aquí.
  • Vías romanas. Proceso de planificación y construcción de las vías romanas, las personas que participaban en los trabajos y las herramientas y maquinaria empleadas. Ver vídeo aquí.
  • El agua en Roma. Gestión hidráulica llevada a cabo por el Imperio Romano para abastecer de agua a sus ciudades. Se describe el proceso desde que ésta era obtenida hasta su evacuación. Ver vídeo aquí.
  • La vivienta romana. Análisis del contexto urbano y los distintos tipos de viviendas. Se describen las estancias de las viviendas, su uso y su significado social, así como las técnicas para su construcción. Ver vídeo aquí.
Puente de Alconétar sobre el río Tajo (Fotografía de Roger Knaepen)
Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.