fbpx

El Colegio de los Irlandeses o de San Patricio, Sevilla (1612-1767)

La Compañía de Jesús logró contar con varios edificios a su servicio en Sevilla, destacando entre ellos el de la Casa Profesa -hoy iglesia de la Anunciación- y el Noviciado -antigua iglesia de San Luis de los Franceses-. Otro de los emblemas de la Orden fue el famoso Colegio de los Irlandeses, también llamado de San Patricio, creado en 1612 y cuya misión -citando textualmente al noble historiador Ortiz de Zúñiga- fue «recibir estudiantes irlandeses, perfectos Gramáticos, de conocida habilidad, juicio y virtud; de limpia y pura sangre, de padres y ascendientes católicos y honrados, para los altos y gloriosos fines de volver a su patria a predicar el Santo Evangelio, administrar los Santos Sacramentos, consolar y alentar a sus paisanos, y combatir y rebatir a los herejes”. Tras juramento público, los colegiales se comprometían a volver a Irlanda para cumplir esta promesa. La mayoría de ellos habían llegado a España y Sevilla como consecuencia del cisma anglicano de 1534, que obligó a exiliarse a muchos católicos de las Islas Británicas.

Este colegio se ubicaba en lo que ha sido hasta hace bien poco Cine Alameda. Tras un primer periodo de esplendor, fue decayendo con el tiempo hasta desaparecer del paisaje urbano y memoria de los sevillanos desde 1767, cuando los Jesuitas son expulsados de nuestro país por orden de Carlos III. Para profundizar en el origen y devenir del Colegio de los Irlandeses de Sevilla cuelgo este ARTÍCULO de la historiadora Cristina Bravo Lozano.

Localización en el Plano de Olavide (1771) del antiguo Colegio de los Irlandeses (en la actualidad se trata de la manzana que ocupó el Cine Alameda de Sevilla).

Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.