fbpx

«El Real Alcázar de Sevilla con regla y compás»

El próximo 28 de diciembre realizaremos un paseo de tres horas por el Alcázar de Sevilla, visita en la que nos detendremos -entre otras delicatessen- en las geometrías de los azulejos del Alcázar, especialmente las conformadas mediante la técnica del alicatado. Para ello contaremos con el libro editado en septiembre de 2019 que lleva por título «El Real Alcázar de Sevilla con regla y compás. El trazado paso a paso de los alicatados», obra de Manuel Martínez Vela (editorial almizate) y muy recomendable para aquellos que deseen conocer los secretos de este recinto palatino. La estructura de este estudio es la siguiente:

  1. «Introducción», donde se presentan al lector nociones básicas en relación a la técnica del alicatado.
  2. «Trazado de alicatados», estudio pormenorizado de las geometrías existentes en las salas del palacio.
  3. «Construcciones geométricas básicas», es decir, las formas elementales que dan origen a composiciones más complejas.
  4. «Glosario»
  5. «Bibliografía»

La obra de Martínez Vela es la continuación de su anterior obra «La Alhambra con regla y compás», y en sus páginas se explica con claridad el proceso para dibujar las geometrías de los alicatados siguiendo sencillas instrucciones orientadas al uso exclusivo de la regla y el compás. Con una lectura amable y cerca de 600 ilustraciones -fotografías, dibujos y planos-, este libro resulta una obra muy didáctica y visual.

Edición en castellano y versión traducida al inglés

Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.