En este apartado de sugerencias traigo al Blog dos libros que recientemente he leído y que ofrecen un diagnóstico sobre los debates que acechan a la Humanidad en estos inicios del siglo XXI. El primero se titula En defensa de la Ilustración. Por la razón, la ciencia, el humanismo y el progreso (Paidós), obra del científico cognitivo e intelectual STEVEN PINKER, que analiza los logros conseguidos por las ideas ilustradas, la ciencia y la razón. Frente al pesimismo existente hoy día ante el futuro -unido a la percepción de un pasado histórico idealizado-, el autor cuantifica distintas variables socioeconómicas actuales como, por ejemplo, la esperanza de vida, la salud, la desigualdad, la seguridad o la violencia, para demostrar que en estos inicios del siglo XXI vivimos más años, somos más libres y, también, más seguros y felices que en siglos anteriores. Por tanto, las soluciones ante los problemas de hoy pasan, inevitablemente, por el uso de la razón y la ciencia.
Otro magnífico diagnóstico sobre nuestra sociedad global contemporánea es el realizado por el sociólogo, filósofo y ensayista recientemente fallecido ZYGMUNT BAUMAN en su libro Vida líquida (Austral-Paidós). En esta obra se muestran las claves de las sociedades que hoy día se desenvuelven en la denominada «Modernidad líquida», caracterizada esta última por la incertidumbre constante ante los continuos cambios -líquidos- existentes, lo que contrasta con las certezas -sólidas- que han caracterizado los fundamentos sociales de los dos últimos siglos, tiempo histórico que el autor denomina como «Modernidad sólida». Así, dada la velocidad de los cambios, la vida consiste hoy en una serie infinita de nuevos comienzos…