fbpx

Una cofradía de Sevilla en el Museo CarmenThyssen Málaga

Ya hemos apuntado en otras entradas de este Blog la presencia del paisaje urbano sevillano en el Museo CarmenThyssen Málaga, desde la torre de la Giralda a los jardines íntimos conventuales o los bosques de álamos del Guadalquivir y la silueta de la Torre del Oro. En este caso os muestro la obra de Alfred Dehodencq titulada Una cofradía pasando por la calle Génova, Sevilla, de 1851, imagen romántica realizada desde la óptica francesa.

Dehodencq (París 1822-1882) fue un artista formado en el tardorromanticismo francés y famoso por sus pinturas vinculadas al género de historia. Entre los años 1850 y 1856 se encuentra en Sevilla al servicio del Duque de Montpensier, para el que realizó -entre otras obras- dos cuadros de carácter costumbrista para adornar una de las salas nobles del Palacio de San Telmo, residencia de Antonio de Orleans y María Luisa Fernanda de Borbón, esta última inmortalizada en la capital de Andalucía por la donación de buena parte de los jardines del palacio a la ciudad. El primero de estos cuadros se titulaba Un baile de gitanos en los jardines del Alcázar delante del Pabellón de Carlos V, del que hablaremos en otro post, que representa la fiesta popular y el carácter voluptuoso del cante y el baile. El segundo fue esta obra que comentamos, con temática en este caso religiosa, un perfecto complemento desde la órbita del costumbrismo.

El pintor retrata un paisaje urbano ya transformado -la antigua y estrecha calle Génova es la actual Avenida de la Constitución- repleto de personajes pintorescos femeninos ataviados con la típica mantilla negra. La cofradía discurre solemne y ordenada, con nazarenos de negro en un primer plano, el crucificado dibujándose sobre el monumental Ayuntamiento de Sevilla y la Dolorosa discurriendo aún por la Plaza de San Francisco. Una cuestión importante: Dehodencq no representa una cofradía concreta, sino el orden y prototipo de las procesiones del siglo XIX. Para más información remito a la Web del Museo Thyssen Málaga, con un magnífico texto de José Luis Díez.

Alfred Dehodencq, Una cofradía pasando por la calle Génova, Sevilla, 1851. Museo CarmenThyssen Málaga

Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.