El 2 de enero de 2023 se cumplen exactamente 531 años de la Toma de Granada, hecho histórico crucial en el que el rey nazarí Boabdil el Chico entregó las llaves de la capital del reino a los reyes Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón; se culminaba así la empresa militar iniciada por los Reyes Católicos una década antes. Este acontecimiento de primera magnitud, que cerró en 1492 la Edad Media en España, fue retratado por Francisco Pradilla y Ortiz en 1882 con una gran obra pictórica que hoy día se expone en la Sala de Conferencias o Salón de los Pasos Perdidos del Palacio del Senado de España.
Se trata de un óleo sobre lienzo de grandes dimensiones, un encargo que el Senado español realizó a este autor tras el éxito obtenido por el pintor con la premiada obra Doña Juana la Loca de 1887. Por este motivo, Pradilla se trasladó de Roma a Granada para tomar durante varios meses apuntes de la ciudad, que aparece en esta obra bajo un cielo con nubes y como telón de fondo de una escena poblada de numerosos personajes históricos. En la zona derecha se sitúan los Reyes Católicos presidiendo un amplio cortejo en el que se pueden identificar el conde de Tendilla, el Gran Capitán, la infanta Isabel y el príncipe Juan; a la izquierda se ubica el ejército derrotado, con Boabdil en disposición de entregar las llaves de la ciudad.
El realismo define una escena marcada por una diagonal de derecha a izquierda que deja libre el espacio central y cuya tridimensionalidad queda asegurada por las huellas de las ruedas de los carruajes. La figura de la reina Isabel queda destacada por el enorme ciprés que se sitúa tras ella, todo ello marcado por un despliegue de virtuosismo realista que se plasma especialmente en los detalles de los ropajes y accesorios de los distintos personajes. Gracias a esta magna obra Alfonso XII otorgó a Pradilla la gran cruz de la Orden de Isabel la Católica y el Senado pagó al pintor 50.000 pesetas.
Pueden ver también este vídeo del tratamiento que ha realizado la SERIE ISABEL EN TVE sobre la obra de Pradilla, que inspira la escena final de la Toma de Granada.
Francisco Pradilla y Ortiz (Villanueva de Gállego, Zaragoza, 1840 – Madrid, 1921), La rendición de Granada, 1882. Óleo sobre lienzo, 330cm x 550cm, Palacio del Senado (Madrid)