fbpx

Enero de 2020 en Sevilla: agenda cultural

Paso en este Blog a comentar las distintas opciones que tenéis para disfrutar de la cultura en Sevilla a lo largo del mes de enero (atención que algunas exposiciones se clausuran en pocos días). Citaré de forma breve cada propuesta e indicaré enlaces para obtener más información. El listado general es el siguiente:

CAIXAFORUM. Queda poco para que se clausure (12 de enero) la magnífica exposición «Faraón. Rey de Egipto», con 140 piezas del Museo Británico (ver enlace). También podemos acercarnos al arte contemporáneo a través de «Poéticas de la emoción», abierta hasta el 29 de marzo, con 45 piezas de 21 artistas que van desde el siglo XVI a la actualidad (enlace).

CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO (CAAC-Cartuja). En enero tenemos nada más y nada menos que cuatro exposiciones, concretamente la dedicada a la abstracción sevillana de Juan Suárez, la propuesta de la argentina Amalia Pica, la sorprendente obra de la anglopalestina Rosalind Nashashibi y, por último, la colectiva «Nosotras de nuevo», con obras orientadas desde una perspectiva de género (enlace).

COLECCIÓN CAJASOL. Numerosas piezas de la Fundación Cajasol pueden disfrutarse en esta gran manzana cultural que preside hoy la Plaza de San Francisco de Sevilla, con obras que van desde el Barroco al arte más contemporáneo (enlace)

ESPACIO CULTURAL SANTA CLARA. Hasta el 26 de enero pueden ver «La aventura del Equipo Múltiple y la vanguardia sevillana de su época (1969-1972)», con la producción artística de Quico Rivas y Juan Manuel Bonet (enlace).

CENTRO FUNDACIÓN UNICAJA. Hasta el 26 de enero pueden ver «Pablo Picasso y Joaquín Peinado. Encuentro en las Vanguardias», con 81 obras en total para el deleite de los sentidos y la razón (enlace).

FUNDACIÓN FOCUS – CENTRO VELÁZQUEZ. Aquí pueden contemplar la belleza de la maternidad según Picasso, con la obra del pintor malagueño titulada «Madre y niño», que podemos ver hasta el 26 de enero (enlace).

CICUS. Hasta el 10 de enero pueden ver «Erwin Blumenfeld. Lujo, calma y voluptuosidad», donde puede escrutarse cómo el fotógrafo alemán define la cultura visual de la moda en el siglo XX (enlace).

ARCHIVO DE INDIAS – MAGALLANES. Hasta el 23 de febrero pueden dar la Primera Vuelta al Mundo acompañados de numerosos personajes como Magallanes, Elcano o Pigafetta en la exposición «El Viaje más largo». Sencillamente sublime. Y me quedo corto… (enlace).

MUSEO DE BELLAS ARTES – MONTAÑÉS. Exposición titulada «Montañés, maestro de maestros» hasta el 15 de marzo. Para descubrir el escultor clave de la Escuela de Imaginería de Sevilla. Impresionante (enlace).

No se pierdan la exposición «Faraón. Rey de Egipto» en CaixaForum Sevilla. Se clausura el próximo 12 de enero.

Ir arriba

¿Todavía no estás en mi grupo de WhatsApp? Apúntate GRATIS y recibe información cultural de noticias y actividades.