Una de las entradas del Blog se dedicó en su día al libro de Rafael Llácer Pantión titulado Fachadas marítimas de Cádiz, editado por Entorno Gráfico en 2015 y obra que forma parte de la «Colección Cuadernos de Paisaje«. Esta última es el resultado de un proyecto de excelencia dirigido por el profesor Juan Francisco Ojeda Rivera, producto del esfuerzo de un equipo interdisciplinar en el que participaron historiadores, geógrafos, arquitectos, científicos, escritores y pintores, entre otros profesionales.
Hoy dedicamos el Blog a otro libro de esta Colección: Paisajes distintivos de las Subbéticas Cordobesas. Claves explicativas e itinerarios de aproximación, obra de Alfonso Mulero Mendigorri, José Naranjo Ramírez y Martín Torres Márquez. En los textos han colaborado también Juan F. Ojeda Rivera y Rafael Llácer Pantión, y los dibujos, pinturas y croquis cartográficos son de Daniel Bilbao Peña, Rafael Llácer Pantión y Martín Torres Márquez.
Tras establecer una primera delimitación geográfica de las Sierras Subbéticas Cordobesas, en el libro se aportan claves interpretativas para una lectura de los paisajes subbéticos y se establecen los ámbitos paisajísticos más representativos, estos últimos comprensibles a través de itinerarios que permiten descifrar sus valores más reconocidos y representados. Los paisajes seleccionados son los siguientes:
- Los paisajes del modelado cárstico: la Sierra de Cabra y su entorno
- Los paisajes de la horticultura tradicional: las Huertas de Cabra
- Los paisajes del olivar
- Los paisajes urbanos del poblamiento defensivo: Priego de Córdoba
Libro para descifrar claves interpretativas de los paisajes subbéticos. Muy recomendable para aquellos que están saturados de datos informativos y deseen dar un paso más allá. Para amantes del conocimiento.