Este que os presento es el primer mapa impreso dedicado a Andalucía, obra de Jerónimo de Chaves, catedrático de la Casa de Contratación de Sevilla. Recoge el territorio que abarcaba el antiguo Arzobispado de Sevilla, titulándose Conventus Hispalensis para reivindicar que la primera territorialización del sur peninsular es de origen romano (conventus de la Bética) y que el Cristianismo restituye el orden de la Antigüedad tras el Islam siguiendo dicha división territorial.
Fue publicado en el Theatrum Orbis Terrarum de Abraham Ortelius en 1579. Se estima que se editaron 6.675 copias de este mapa para una veintena de ediciones del Theatrum (hasta 1612). El mapa presenta gran calidad artística al realizarse con sentido de la perspectiva y cualidades pictóricas como:
- Relieve sombreado.
- Las poblaciones son pequeñas vistas de ciudades.
- Sentido pictórico al representar paisajes y el agua.
- Elegantes cartelas.
- Escenas navales y animales marinos.
- Bella toponimia y simbología.
Abajo muestro esta joya de la cartografía histórica andaluza con una pequeña ficha identificativa.
Título: Hispalensis Conventus Delineato.
Cartógrafo: Jerónimo de Chaves (1523 – 1574). Debido a la muerte del autor el mapa debió estar terminado antes de la fecha estampada en su 1ª edición.
Edición: el mapa se edita en 1579, concretamente en el Theatrum Orbis Terrarum de Abraham Ortelius, gran atlas editado por primera vez en Amberes en 1570.
Técnica: mapa grabado en plancha de cobre y coloreado a mano.
Tamaño: 350 x 460 mm