«Io, Saturnalia»
El 23 de diciembre se pone fin a la Saturnalia 2022, importante festividad de origen romano que se celebraba en honor a Saturno, día en cuyo templo, situado en el Foro de Roma, se realizaban …
En esta sección comentaremos distintas cuestiones relativas a tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados como fiestas, gastronomía, relatos orales, rituales sagrados, artesanía tradicional, etc. Insistiremos también en las distintas representaciones culturales -fotografía, pintura, música- relacionadas con este patrimonio, especialmente fiestas y ceremonias como, por ejemplo, la Semana Santa.
El 23 de diciembre se pone fin a la Saturnalia 2022, importante festividad de origen romano que se celebraba en honor a Saturno, día en cuyo templo, situado en el Foro de Roma, se realizaban …
La más bella de nuestras catedrales, famosa por su transparencia, su divina luz y sus vidrieras, esconde una joya musical para muchos desconocida: el Antifoniario mozárabe de la Catedral de León. Se trata de un …
La joya musical escondida: el Antifonario mozárabe de la Catedral de León Leer más »
Cada 15 de agosto se celebra fastuosamente el Día de la Asunción en la localidad sevillana de Cantillana, este año de nuevo sin la procesión tradicional debido a la COVID-19, aunque no será como en …
Asunción de Cantillana: Patrimonio de la Humanidad Leer más »
En esta sección, titulada Patrimonio cultural inmaterial y representaciones culturales, agrupamos aquellos posts relacionados con tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados, como fiestas, gastronomía, relatos orales, rituales sagrados, artesanía tradicional, etc. -ver post …
El Corpus de Sevilla en el siglo XIX. Una litografía, una pintura y una fotografía Leer más »
En distintas ocasiones hemos hecho referencia a un paisaje urbano sevillano que, desde la órbita del Romanticismo y el Costumbrismo, está presente en diversos museos o espacios expositivos de nuestro país, como el Palacio de …
La Feria de Sevilla en el Museo de Bellas Artes de Bilbao Leer más »
En una pasada entrada del Blog dedicábamos nuestro tiempo a una obra de José Domínguez Bécquer (1805-1841) -padre del también pintor Valeriano Domínguez Bécquer (1833-1870) y el escritor Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)-, titulada La Giralda …
La Feria de Abril de Sevilla según Joaquín Domínguez Bécquer Leer más »
Si algo hereda Joaquín Sorolla del impresionismo francés -movimiento pictórico y plástico triunfante en la segunda mitad del siglo XIX- es la capacidad de trasladar al lienzo el color, la luz y las atmósferas que …
Sorolla y la Semana Santa más íntima y neoimpresionista Leer más »
El sitio web de la Biblioteca Digital Mundial de UNESCO ha puesto a disposición documentos culturales únicos de bibliotecas y archivos del mundo entero. Funciona en diversos idiomas, desde el árabe al chino, desde el …
Traigo al Blog un magnífico documento emitido en 2007 por el programa «Los reporteros» de Canal Sur, cuando se cumplían en aquel momento 75 años de la salida de la Estrella durante la II República, …
Imágenes inéditas de la salida de la Estrella en 1932. Documental de Canal Sur Leer más »
Un millonario norteamericano llamado Archer Milton Huntington, enamorado de España, fundó en 1904 la Hispanic Society of América de Nueva York, una institución que nacía con el objetivo de fomentar los estudios sobre la lengua, …
Joaquín Sorolla, «Los Nazarenos», 1914. Nueva York, Hispanic Society of America Leer más »